{title} {title}
Saltar al contenido
  • Bodegas
  • Ecología
  • Noticias de La Rioja
  • Rioja Oriental
  • Noticias Vino
  • Viñedos de Rioja
  • Cultura
  • Eventos
  • Música
  • Turismo en La Rioja
  • Enoturismo
  • Gastronomía y Recetas
  • Aceite de La RIoja

NUEVA ETAPA - 2025>

EXPERIENCIAS DE LAS RAQUETISTAS

RAQUETISTAS. CARTEL PRESENTACIÓN

DISTINTOS MOMENTOS DE LAS RAQUETISTAS EN EL BETI-JAI

LOS DEPORTES EN LA RIOJA

CONOCE LOS DEPORTES EN LOGROÑO Y EN LA RIOJA EN GENERAL

EL FÚTBOL: EL DEPORTE EMERGENTE HASTA 1952

EL CICLISMO – LOS CORREDORES DESTACADOS

AÑOS DE GLORIA DE 'FANFA' Y SU MUERTE

LOS AÑOS DE BARBERITO

ESCOBAL EN EL REAL MADRID Y EN LA SELECCIÓN ESPAÑOLA

EL LOGROÑÉS EN PRIMERA DIVISIÓN

raquetistas



NUEVA ETAPA 2025


TEMAS MÁS RECIENTES:
INVESTIGACIONES  y
publicaciones

raquetistas
  • Logo
  • Indice 2
  • Índice 3
  • Índice 4
  • NACE LA PROVINCIA
  • ESPARTERO
  • SAGASTA
  • Siglo de las dos X
  • II República
  • Dictadura
  • Cultura
  • Música
  • La prensa riojana
  • Economía riojana
  • Personajes riojanos de la cultura
  • Consejo vino Rioja

TEMA ÚLTIMO INVESTIGADO SOBRE LOGROÑO: LAS RAQUETISTAS

Verano y otoño de 2024

Durante más de medio año, hemos investigado profundamente  sobre el tema de las raquetistas en La Rioja. Las fuentes son numerosas y de fácil acceso. Se han conservado todas en el 'Archivo Provincial de Logroño' en los fondos de Hacienda sobre las declaraciones de espectáculos. Están todos los fondos de los 'programas de mano' que habíamos escaneado a finales de los años noventa del siglo pasado. Con ellos se puede trabajar sobre todas las raquetistas que llegaron a Logroño, así como el número de partidos jugados por cada una y los días que se celebraron. LOS ÚNICOS PROBLEMAS QUE HEMOS TENIDO, se relacionan con cuadrar los numerosos datos que aportan. En algunos momentos fue desesperante.

La Empresa 'Gráficas Notario Hermanos' de Logroño, cada día realizaron un notable trabajo, dirigida en estas fechas por LIBORIO. La variedad de los diseños, tanto horizontales como verticales, así como el colorido aplicado en cada uno de ellos es muy laudable. El disfruto de sus diseños está asegurado cada día por los espectadores del Frontón al recibir el programa de mano con la entreda. Es posible realizar un estudio independiente de sólo ellos.

Ambas cuestiones nos han asegurado un deleite que no esperábamos.

 

El trabajo nos ha aportado material suficiente para dividir la publicación en varias partes. Hemos descubierto que las raquetistas llegaron muy pronto a Logroño contratadas por un gestor de origen ruso.  Era el año 1918, y procedían las raquetistas del Frontón Madrid inaugurado el año anterior.  Juegan en un par de fechas destacadas en la ciudad: las Fiestas de San Bartolomé y San Mateo. Esta es la Primera experiencia de las  Raquetistas en Logroño.

Las partes restantes del libro, se ocupan del juego de los años del antofranquismo: desde 1942 al 1945.  Fueron cuatro años intensos en los que celebraron hasta seis temporadas. En el año 1942 dos. En el 1943 una. En 1944 otras dos. Y finamente en 1945 una larguísima cubriendo todo el año.

Grupo de raquetistas

 

 

Como la imagen superior del programa existen numerosos ejemplos, en especial durante los partidos del altofranquismo. Este tipo de programas nos han permitido conocer los rostos de las raquetistas, en especial de las más destadas y distiguidas, que elaborándolas con el programa de dibujo adecuado dan para muchos gráficos y decorados tanto de libros editados como de composición de páginas para descargar en el 'blogger' personal -bermemar.com- que publicamos para Internet.

Estamos dando los últimos retoques -enero de 2025- del libro: "Las raquetistas en Logroño. Deporte, espectáculo y distinción" que presentaremos en la Imprenta para su edicción en los meses inmediatos. Andamos persiguiendo los errores que, por más que se hace, siempre se cuelan algunos y que los más avispados los cazan muy pronto.

No insistimos más. Los restantes pasos, una vez que editemos el libro, serán anunciados oportunamente por nuestros medios y los que nos aportan los amigos, colegas e interesados.

Páginas relacionadas

  • JUEGO DE PELOTA EN LA RIOJA
  • FRONTÓN BETI-JAI. Propietarios, constructor, Hipólito Bergasa
  • FRONTÓN ADARRAGA Y OTRO FRONTONES
  • PELOTARIS RIOJANOS COMARCALES
  • GALERÍA DE PELOTARIS COMARCALES
  • FAUSTINO GALILEA ARÓSTEGUI: 'BOJAS'
  • PELOTARIS PROFESIONALES DE LA POSGUERRA (SIGLO XX)
  • PELOTARIS EMIGRANTES. RIOJANOS EN CATALUÑA
  • PELOTARIS RIOJANOS AFICIONADOS EN LA POSGUERRA.IMÁGENES
  • PROGRAMACIONES DE PELOTA A REMONTE EN EL BETI-JAI (1912-1928)
  • EL FRONTÓN DEL REVELLÍN ACTUAL

Archivos

  • 1918 - Raquetistas en S. Bernabé y San Mateo
  • Técnica. Mujer y pelota
  • 1929. El Frontón Madrid
  • 1931. Vestimenta
  • 1947. Frontones raquetistas en España
  • 1942-1945. Temporadas raquetista en Logroño
  • 1945. Programa raquetistas
  • 1912. Medidas del Beti-Jai
  • 1918. Empresario del Beti-Jai
  • 1936. Raquetistas del Txiki-Alai (Barcelona)
  • 1935. Frontón Sierpes (Sevilla)
  • 1943. Carmina -una grande en Logroño
  • 1944. La fenómeno Vasquita I en Logroño
  • 23 junio 1944. Muerte de Dorita
  • 1944. Libro de las raquetistas

ENLACES DE INTERÉS

  • Publicaciones
  • Titulaciones
  • Agradecimintos
  • Legalidades
  • Correo
Pilarín LA MÁS DISTINGUIDA RAQUETISTA RIOJANA
  • ARRIBA (Actualizar después de subir)