UN AÑO "MOVIDO" |
En el AÑO 2022 se ha cumplido el BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE LA PROVINCIA DE LOGROÑO.
El 27 de enero de 1822 las 'Cortes' del Trienio Liberal -'en los tiempos de Riego'- aprueban el nacimiento -ex novo- de la Provincia de Logroño con capital en Logroño.
Nace con territorios -poblaciones- anteriormente dependientes de las provincias de Soria, Burgos, Álava y algunas de Navarra. |
|
1. FUNCIONAMIENTO MUY EFÍMERO |
La experiencia fue corta -once meses, entre el 27 de enero de 1822 y abril de 1823- pero no fue valdía ni infructuosa. Quedó en la memoria de los riojanos y en especial de los logroñeses como una grata conquista largos años perseguida.
Llegaron los 'Jefes Políticos'; se constituye el 5 de mayo de 1822 la 'Primera Diputación Provincial' de La Rioja; se realizan algunas experiencias administrativas; ...
La llegada de las tropas francesas otra vez -ahora con el signo cambiado- y 'la prise de la ville de Logroño' (28 abril de 1823)- dejó todo inoperativo. Y a esperar "mejores tiempos". |
|
2. LLEGARON MEJORES TIEMPOS |
Con la muerte de Fernando VII se cierra el ciclo de las monarquías absolutas y se restablecen y se mantienen después las monarquías constitucionales.
Con la llegada de María Cristina a la Regencia acceden al poder los liberales y con ellos sus reformas.
Entre ellas la división administrativa provincial de 1833, que supone el restablecimiento de la 'Provincia de Logroño' mutilada en relación a como había nacido en 'los tiempos de Riego'. Se dió por bien llegada y sin ningún tipo de disensos en esta fecha. Pero pocos años después se reclamó al provincia con los límites como nació en el año 1822 en dos ocasiones (1836 y 1844): En ambos casos el fracaso fue absoluto.
|
correo electrónico  |
|
3. ¿POR QUÉ SOMOS COMUNIDAD AUTÓNOMA? |
Muchos se preguntan por qué somos Comunidad Autónoma con 40 años de vida. La memoria de todo el proceso provincialista mencionado anteriormente nos lo explica suficientemente. Nuestros tatarabuelos lucharon y consiguieron para llegar a ser una 'Provincia' y las generaciones de la 'transición democrática' no descansaron hasta convertirse en 'Comunidad Autónoma". Y en ella estamos felizmente 'pese a quien pese'. |
|
|
|