En la esquina de la Avenida de la Paz y del 12 Ligero de Logroño había un edificio singular: El "Servicio Doméstico". Y decimos había, porque desde el 16 de agosto de 2006 ha desaparecido.
Haciendo honor a una de las Avenidas: la del "12 Ligero", se lo han llevado las excavadoras rápidamente, a mucha más velocidad que a paso ligero.
Las formas han sido señaladas en estos términos: nocturnidad y alevosía, y, añadimos nosotros, también con chulería.
Esperamos que al menos guarden, como siempre, en los Almacenes Municipales, la placa con el nombre de Avenida del 12 Ligero. Aquí queda su imagen como recuerdo.
Si D. Fermín levantara la cabeza -sí, Fermín Álamo, el arquitecto que proyectó en Logroño también la Plaza de Abasto, aún en pie; la Plaza de Toros de "La Manzanera" -ya tirada para construir un enjabre de pisos bajo el apelativo de "El Ruedo" o "El Albero"- y otros muchos edificios de la ciudad en los años de "La Bella Epoca" y "Los felices Años Veinte"- qué susto se iba a llevar.
Los suyos derribando sus creaciones y sus estilos neomedieval y neomudejar, y lo que sean, que tanto monta.
Y es que Fermín Álamo es el arquitecto del edificio que ahora desaparece, con las intenciones más recónditas, aunque previsibles para cualquiera. Sus proyectos, como muy bien ha dejado escrito Conchi Cerrillo, son de los años 1912, 1914, y el que hasta ahora estaba en pie, de 1924. ¡Vamos, como dice Matías, de hace cuatro días! |