Los Procuradores electos por la Provincia de Logroño en los años del Régimen del Estatuto son los siguientes.
♦ Joaquín de Muro Bidaurreta, Marqués de Someruelos
Natural de Logroño
(27 octubre 1797), hereda de su padre el marquesado. Vecino de la ciudad en
estas fechas, consigue ser Procurador y Diputados a Cortes por Logroño
en diferentes legislaturas.
Sin filiación política concreta cuando es elegido Procurador por Logroño,
más tarde se integra dentro del Partido Moderado en el que desempeñará cargos
destacados. Igualmente destaca en la política nacional llegando a ser Vicepresidente
de las Cortes y Ministro.
Fue representante de la provincia de Logroño en las siguientes elecciones:
1834: Primer Procurador electo en la Junta Provincial de Logroño. || Octubre 1837 Diputado electo || Febrero 1838, electo como Diputado en Elección parcial || Septiembre de 1844 Diputado por el Partido Moderado
También fue Diputado a Cortes por la provincia de Soria.
♦ Joaquín Ruiz de Bucesta Merino
Natural de Aldenueva de Ebro (15 diciembre
1800) únicamente es elegido como Procurador en las primeras Cortes
del Estatuto. Después desaparece de la política. Sus descendientes intervinen más tarde en la política provincial.
Francisco Javier Santa Cruz Orive
Natural de Logroño (3 diciembre
1890) es el hijo primogénito de la familia logroñesa más
destacada en nivel económico de Logroño capital y de la provincia.
Gran hacendado y dueño de una Casa de Banca en la ciudad procede del
grupo de logroñeses que se enriquecen con inversiones en todas las
desamortizaciones, desde la de Godoy hasta la de Mendizábal.
Es elegido como Procurador en la elección parcial de abril de 1836
para sustituir a Salustiano Olózaga que había elegido ser Procurador
por Madrid. También es Diputado a Cortes en las Elecciones celebradas
por la Ley Electoral de la Constitución de Cádiz en el mes de
octubre de 1836. Siempre con la significación de progresista.
Muere en Madrid en 1837 siendo Diputado a Cortes.
El difunto de esta noticia es tío político de Espartero, al estar éste casado con Jacinta, la
única sobrina carnal del Diputado muerto. Más
>>>
Ramón Alesón Alonso
Natural de Sotés (7 octubre
1781), es un oscuro funcionario judicial que participó activamente
en el Trienio Liberal. Es Procurador electo como progresista en el mes de
febrero de 1836; y más tarde dos veces Diputado: en las elecciones de julio de 1939, como preogresista, y de enero
de 1840, aunque en ésta como moderado.
Sus bienes se encuentran en: Ortigosa, como herencia de su abuela materna, que producen una renta anual de unos cuatro mil rs.; en Sotés, su villa natal, con una renta de 14.000 rs; y los pertenecientes a los mayorazgos titulados de Texada -pertenecientes a su mujer-, con propiedades en el valle de Mena, en la merindad de Losa, en las villas de Briviesca, Azofra, Portugalete, Bilbao y Valladolid.
Actualmente existe un fondo documental extraordinario en el Archivo Histórico Provincial de La Rioja sobre este personaje y sus descendientes. Esperemos que se sepa aprovechar.