La Rioja Provincia
1
Esparteroo Hacendado riojano
2
Don Práxedes el mecenas
3
El siglo de las dos XX
4
La II República en Logroño
5
Cuarenta años de dictadura
6
Memoria de fin de siglo
7
Cultura en La Rioja
8
La Rioja en las Exposiciones
9
Pelota Historia
10
Los golpistas cambian los nombres de las calles
11
Volver
ESPECIAL PRENSA [Archivos temporales]
|
Cabeceras históricas
Página portada 1861

ES NECESARIA SU DIGITALIZACIÓN
PRENSA RIOJANA FUNDAMENTAL
EL EBRO
1860-1861

Periódico administración, intereses materiales, instituciones políticas, literatura y ciencias". Logroño. Bisemanal (Jueves y domingos)
Nace el 1 de diciembre de 1860. Hemos consultado un centenar de números -del 13 al 113- correspondientes al año 1861.

Fue siempre Director Celso Planzón y tuvo dos equipos de redactores: el primero formado por Justo Tomás Delgado y José Apellániz hasta agosto de 1861; y el segundo hasta el final, por Ramón Ortigosa, Federico Morales y Eusebio Martínez, Redactor Secretario. Colabora en sus últimos números Bernabé España.


Su mérito


Recoge el optimismo de los años de la burbuja ferroviaria (que sitúa en su cabecera desde el 5-VII-1861), de la demolición de las murallas y de otros proyectos de la expansión de la ciudad (que no llegará a comprobar), y que terminaron en la profunda crisis del año 1868.
La preocupación por el progreso está en todos sus artículos de fondo y en muchas de sus noticias y comentarios. En él está, por ejemplo, la noticia de que el logroñés Cosme García es el primer español inventor del submarino, con una carta del mismo fechada en Barcelona el 1 de diciembre de 1861.

Validado CSS! | Validado HTML 4.01! | Curriculum | Publicaciones | Legalidades | CONTACTOS | Arriba