La Rioja Provincia
1
Esparteroo Hacendado riojano
2
Don Práxedes el mecenas
3
El siglo de las dos XX
4
La II República en Logroño
5
Cuarenta años de dictadura
6
Memoria de fin de siglo
7
Cultura en La Rioja
8
La Rioja en las Exposiciones
9
Pelota Historia
10
Los golpistas cambian los nombres de las calles
11
Laicismo riojano

Buscar

Historia de la masonería en La Rioja

Conocemos la Historia de la masonería riojana por las investigaciones de Abilio Jorge, ya hace años realizadas. Por sus publicaciones sabemos de la existencia de varias logias, así como los nombres, actividades y domiciliación de todos sus miembros


Logia capitular "Veronesa".l Sexenio
Simbología masónica


En la tierra de los verones, valles de Logroño, nace la primera organización masónica con el nombre de Logia Capitular "Veronesa".
Los demócratas y republicanos estructurados en torno a "El Sol de la República" fueron sus grandes animadores.

Carecemos de documentación primera original, pero sabemos de su existencia y miembros por Logias posteriores.
Triángulo Zurbano en la II República


La organización masónica de la ciudad de Logroño durante la IIª República recibió el nombre del "mártir de la libertad" Martín Zurbano.
Su documentación original desapareció por los buenos auspicios de algún riojano anónimo en los inicios de la guerra civil. La que usamos procede del tribunal de represión de la masonería y del comunismo. Debe tratarse con mucho cuidado.
En Logroño El Eter [1880]
Sello de la Logia





La Augusta y Respetable Logia "El Eter" es creado en Logroño en el año 1880.

Constituye un caso aparte dentro de las Logias de la ciudad.

Logia Diamante [Logroño 1881-1884]
Simbología masónica





Esta logia es creada por personas que parecen estar en desacuerdo con la Logia "La Siempre Viva".

Se inicia con ocho hermanos que pronto irán creciendo hasta llegar a veintisiete.
Logia "La Siempre Viva"
Swllo de la Logia
En 1874 los hermanos de la logia Veronesa abatieron columnas y crearon otra nueva. Abandonaron los trabajos del GODE [Gran Oriente de España] y se integraron en el GONE [Gran Oriente Nacional de España].
El 30 de diciembre de 1874 quedaba constituida con el nombramiento de Venerable Maestro de Donato Gómez Trevijano, hermano Cincinato, persona destacada en la política republicana riojana.
Logia Unión Ibérica: la fusión
Sello de la Logia
Esta Logia Capitular es la cima de la masonería riojana. Se forma de la fusión de los hermanos de las dos logias activas existentes en la ciudad de Logroño: La Siempre Viva y Diamante. Fue constituida en diciembre de 1884.
Los fundadores de esta logia fueron 59 masones, de los que 33 procedían de La Siempre Viva y 26 de la Diamante.
Su primer Venerable Maestro fue Rufino Mateo, Ciro.


LOGIAS EN DISTINTAS POBLACIONES DE LA PROVINCIA DISTINTAS A LOGROÑO



ADEMÁS DE LAS MENCIONADAS arriba, existen otras logias en la provincia de Logroño:


| En Calahorra: Logia Luz [1874 - 1875] |

| En Haro: Logia Atenas [1880 - 1885] |

| En Cenicero: Logia Victoria [1889 - 1895] |

| El Triángulo Alvar Fáñez en Ausejo y Matute [1890 - 1893] |

Bibliografía básica para estas páginas
PARA SABER MUCHO MAS recomendamos La masonería en La Rioja, de Abilio Jorge Torres, Biblioteca de Temas Riojanos, Instituto de Estudios Riojanos, Gobierno de La Rioja, Logroño, 1992, 173 p. En él están AMPLIADOS los contenidos de estas páginas. Y la de septiembre de 2015, La masonería en la sociedad riojana, 1869-1939. IER y Universidad de La Rioja