X
Riojanas contemporáneas
Riojanas contemporáneas
Riojanas contemporáneas
Riojanas contemporáneas
Riojanas contemporáneas
Riojanas contemporáneas
Riojanas contemporáneas
Riojanas contemporáneas
La Rioja Provincia
1
Esparteroo Hacendado riojano
2
Don Práxedes el mecenas
3
El siglo de las dos XX
4
La II República en Logroño
5
Cuarenta años de dictadura
6
Memoria de fin de siglo
7
Cultura en La Rioja
8
La Rioja en las Exposiciones
9
Pelota Historia
10
Los golpistas cambian los nombres de las calles
11
Buscar
Industria conservera riojana
Conservas Trevijano
Conjunto fábricas Trevijano en 1910: La planta de Logroño, la finca de Vista Alegre y la fábrica Rincón de Soto
Bodegas Rafael López Heredia

Portada Abre portada PortadaAbre portada PortadaAbre portada PortadaAbre portada PortadaAbre portada PortadaAbre portada PortadaAbre portada
Conservas Trevijano

Colección de imágenes de las conserveras Trevijano

Cristal para envasar conservas Trevijano
La importancia de las conservas en la provincia de Logroño a mediados de la segunda década del siglo XX se pone de manifiesto con estos datos: de las sólo 36 fábricas de la provincia de Logroño que emplean a más de cincuenta trabajadores, diecinueve son de conservas. Y algunas de estas conserveras, en estas décadas, llegaron a ser un modelo, a escala nacional, del subsector industrial, no sólo porque dieron trabajo a un elevado número de personas, especialmente mujeres, sino también porque potenciaron una industria moderna tecnológicamente y muy dinámica en lo comercial. Y en la cima de esta subsector agroalimentario de La Rioja, y de España, están las fábricas de conservas de Trevijano, Hijos.

Presentamos una colección de imágenes de esta "Casa" sobre sus instalaciones, sus productos y sus trabajadores de las muchas que generó en sus años históricos de gran expasión y fuerza comercial.

En total son siete instantáneas. Destacamos sus fábricas, en especial la "Casa Madre" de Logroño, tanto en el interior como en el exterior, y también mostramos la fábrica de "Dulce de fresas" de Santo Domingo y aquellas que tenía distribuídas por otras poblaciones riojanas. Recogemos también algunas imágenes de sus publicidades de los muy variados productos de conervas que se fabricaron en estas instalaciones. También está una fotografía, posiblemente posando para la ocasion, de algunas de las operarias de la fábrica.

enlaces relacionados
Rafael Ulecia Urquiaga Conservas Ulecia
Datos sobre los orígenes de esta empresa, aún hoy existente.
El Conservero EspañolConservas en Calahorra
Selección de las principales conserveras de la ciudad