Fuente:
Gran parte del siglo XIX y durante todo el siglo XX, la pelota, como espectáculo, ha desempeñado en La Rioja, y en especial en Logroño capital, un papel muy destacado como elemento de cohexión social.
En ello han influido de manera poderosa los Frontones existentes en la ciudad. Desde el asociado al "trozo" de muralla del Revellín, "El Logroñés" -hoy desaparecido por efecto de la piqueta-, hasta el nacido en 1912 como edificio de nueva planta levantado en la Avenida de las Adoratrices, con el nombre de " Beti-Jai", así como otros descubiertos y particulares (La Campa, el de la Vda . de Madorrán, el de la fábrica de Orive, ...)
Cumplen esta misma función, los otros dos únicos frontones cubiertos existentes en la provincia: el "Carrasco" en Haro y el "Riojano" en Tudelilla. Como también aquellos descubiertos centros neurálgicos de las poblaciones en las que se sitúan: el "Frontón Jardín" en Santo Domingo; el "Frontón Moderno" en Tricio; el de "Las Golondrinas" en Alberite; el "Frontón España" en Arenzana de Abajo; el "Victoriano" en Albelda; el "Municipal" de Cenicero; el de Anguciana, ... ; o, más tarde, el Frontón cubierto de "La Cadena" (17-III-1963) creado "para los productores" de la fábrica de los Sevilla en Arnedo.
|