La Rioja Provincia
1
Esparteroo Hacendado riojano
2
Don Práxedes el mecenas
3
El siglo de las dos XX
4
La II República en Logroño
5
Cuarenta años de dictadura
6
Memoria de fin de siglo
7
Cultura en La Rioja
8
La Rioja en las Exposiciones
9
Pelota Historia
10
DICTADURA FRANQUISTA

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Vendimia
autoridades
Monasterio
Fidel
Bandera
prensa
Nuncio

Si quiere parar el 'movimiento' haga clic en las dos rayas de la derecha. Para iniciarlo otra vez lo haga en la flecha también de la derecha.



Propaganda en el franquismo y ... Los marfiles de San Millán

El reportaje fotográfico que presentamos corresponde al 12 de junio de 1944. En él aparecen, rotando, imágenes que corresponden al "Solemne retorno de los marfiles de San Millán". El título no es nuestro, sino de "ACIES", la publicación de la "Acción Católica" del momento.
Era lunes, y en San Millán y Berceo, estuvieron todos. Las autoridades civiles, militares y religiosas. Y recubiertos con los oropeles del momento.
Llegaron también "dignidades" -aunque secundarias- de la capital y desde Zaragoza el Nuncio de S.S., que sólo estuvo el domingo en Logroño.

En "Nueva Rioja" se insistía sobre lo mismo con el gran titular: "Las solemnes fiestas del retorno de los marfiles de San Millán". El diario hace una enumeración de los marfiles que faltan en la arqueta, de los "apoteósicos" recibimientos de las autoridades, de los actos llevados a efecto durante el domingo en Logroño, destacando el sermón del obispo Fidel García, en el que se vincula "nuestras glorias nacionales al sentimiento religioso", de la caravana desde la capital hasta San Millán constando la "profusión de adornos" de los pueblos por los que cruzaron.
Y en San Millán el vecindario, "que ha mantenido vivo el recuerdo de la infausta fecha en que un representante del gobierno republicano se llevó arbitraria y arteramente los marfiles del Monasterio", ... manifestando "un júbilo desbordado".

Año 2007. Sin tanto júbilo, se proclama que los "marfiles de San Millán" son "Patrimonio Ausente". Habrá que hacer un trato con Putin para que lleguen.

[Lo que nunca verás publicado]
[Riojanos al 'Valle de los Caídos'] El Gobernador Martín Gamero elabora una lista con un millar y medio de 'Caídos' que está terminada en diciembre de 1952.
La muralla y el pegote
[Cementerio civil 'La Barranca'] A unos 7 kms. de Logroño, en el término de Lardero, están enterrados unos 400 asesinados a comienzos de la Guerra Civil.
Como en otros tiempos
[Monolito a Franco ... aún en otoño de 1975] La Diputación, en 1975, pensó en levantar un 'monolito' en memoria de Franco, a un 'paso' de 'La Transición'.