![]() |
"Proyecto de pared que sirva de frontón para el salón de juego de pelota titulado BETI-JAI" Arquitecto: Fernando Salvador. |
Se limita a levantar únicamente una pared en el Salón de Baile Beti-Jai. La "Memoria" entra en el Ayuntamiento de Logroño el 3 de noviembre de 1927 y la obra está lista para el domingo 18 de diciembre que se inaugura el local. La fábrica que se emplea es de hormigón armado, conforme al plano-croquis de la imagen de la derecha, visto por su parte posterior. "Las obras complementarias para habilitar este antiguo salón de baile, nuevamente en trontón consistirán en la colocación de sillas en la cancha y por la poca importancia de la reforma no merece la pena de ejecutar plano."
Dos partidos: a las cuatro de la tarde juega la pareja formada por Ansola y Chiquito de Mallavia contra Pablo Eguizábal (Rubio de Guernica) y Lasa; y a las 7,30 lo hacen Echaide y Atano IV contra Zubizarreta de Azcoitia y Monasterio de Guernica.
Se celebran partidos dos días a la semana: domingos y jueves, además de los días de fiesta. Horarios: jueves a las 7,30; domingo a las 4.
Empresario logroñés de los "felices años veinte", además de inquieto promotor de espectáculos. El Teatro Bretón de los Herreros de Logroño vive una época dorada en los años que lo tuvo arrendado entre 1923 y el 31 de marzo de 1930, contratando a las mejores compañías nacionales. Y lo mismo sucedió con el [Frontón Beti Jai] cuando en el año 1921 pasó a ser de su propiedad, y lo dividió para convertirlo en dos salas destinadas al ocio: la parte norte a cine, y la sur, a salón de baile. Esta es la que remodela en noviembre de 1927, para transformarla en juego de pelota a mano y pala, que explicamos en esta página. Desde el 18 de diciembre de 1927 hasta 1934 se celebraron en este Frontón las mejores combinaciones de parejas de pelotaris del País Vasco y de La Rioja; los más comentados desafíos entre pelotaris de distintas poblaciones de La Rioja; las apuestas más animadas.
Miembro de la saga familiar de los políticos riojanos los "Salvador", herederos y familiares de Sagasta. Es muy escasa la obra que realiza en la ciudad.