Marque botones

MÚSICOS E INTÉRPRETES
La afición a la música, en especial de aparatos de cuerda, fue muy sólida en La Rioja, sobre todo en su capital, en los siglos XIX y XX. Por ello la nómina de profesionales dedicados a ambas ramas del arte también fue muy considerable. Algunos alcanzaron fama y prestigio nacional, e incluso internacional, como Raquel Meller, otros no tanto, pero entre todos formaron un plantel de artistas de gran calidad que recordamos en la página con la que enlazamos en la imagen.

Una del grupo Flora Santa María Campos, nombre de pila de Julia S. Campos, como se le conoció en el mundo artístico, destacó en la primera década del siglo XX como cantante del "género chico".

Meller en 1925

Raquel Meller
Raquel Meller

Raquel Meller

CUPLETISTA INTERNACIONAL



Francisca Marqués López, según su nombre de partida de nacimiento, alcanzó fama internacional en el mundo de la canción y de la cinematografía. Se encuentra entre los principales protagonistas del mundo del espectáculo riojano. Cupletista y actriz, de padre aragonés y madre riojana, nació en Tarazona (Aragón) y vivió durante su infancia con sus padres en Inestrillas (La Rioja). Cambió su nombre de pila por artístico de Raquel Meller.
* Comienza sus actividades artísticas bajo la protección de Marta Oliver. Debutó en el pequeño salón La Gran Peña, en febrero de 1908 con el nombre de La Bella Raquel. Este mismo año recorre varios locales de Barcelona, Valencia, Sevilla, Cartegena y Madrid y se llama para siempre Raquel Meller, al parecer en recuerdo de un fugaz amor alemán.

Raquel Meller debuta en Logroño en 1913

Meller 1913"Mañana debutará en el Bretón de los Herreros esta genial artista que tantos aplausos obtiene en cuantos públicos se presenta. "Unica canzonetista en su género." Con este pie se presenta el grabado de la artista, que mostrrarmos a la izquierda, en la primera página de "La Rioja", cuando había terminado de actuar "La Argentinita". La discusión de los espectadores se centró sobre cuál de ellas era mejor. Raquel Meller tiene 25 años.


Raquel Meller en Logroño en 1934

Meller 1934
En diciembre de 1934, en la República, está Raquel Meller en el Teatro Bretón de los Herreros, junto con la cómica Amalia de Isaura. Ya ha perdido gran parte de sus encantos.
Lucrecia Arana. Cupletista
[Lucrecia Arana]: Cantante tiple-contralto jarrera. Se hizo muy popular por sus actuaciones en el género de la zarzuela a finales de siglo XIX y principios del s. XX.
Margarita Xirgu en La Dama boba
[Margarita Xirgu en Logroño]: La Xirgu actúa en el Teatro Bretón de los Herreros de Logroño en distintos años. Desde aquí enlazas con la página dedicada a ello.
Raquel Meller en los San Mateo de Logroño de 1915 y 1916

Meller 1914Raquel Meller estuvo en Logroño en las Fiestas de San Mateo de los años 1915 y 1916. En ambas ocasiones actuó en el Teatro "El Moderno" y únicamente sus funciones fueron de canto.

Coincidió en los dos años con Margarita Xirgu, que trabajaba en el Bretón, y en el año 1916 además también con Pastora Imperio, que participó en "El Moderno" junto con Raquel Meller.





Raquel Meller en Logroño en la posguerra: 1940

Meller en 1940Hasta en el programa de mano se nota palpablemente. Y no digamos en la cara. La Raquel Meller que está en el Teatro Moderno de Logroño el 20 de febrero de 1940, en plena posguerra, ha perdido la frescura y calidad de fechas pasadas de actuación en nuestra ciudad. Es ya una artista en decadencia que ha superado medio siglo de su vida y el tiempo no perdona a nadie.

Después de la Guerra Civil había reaparecido en Madrid en el Teatro de la Zarzuela en la segunda quincena del año 1939, y la crítica había ponderado su glorioso pasado. Llega a Logroño en el conjunto artístico de los Circuitos Carcelle presentada como "la estrella de las estrellas", cuando su ciclo ya se había apagado.
[Manuel Bretón de los Herreros]: La producción historiográfica sobre Bretón es amplísima. Presentamos una breve síntesis, y sólo como respuesta por hacer clic. Así como algunas de sus poesías.
Manuel Bretón de los Herreros
[El teatro]: Página índice sobre los distintos temas desarrollados en el sitio bermemar.com sobre las actividades escénicas en La Rioja.
Complicidad
[Pepe Blanco]: José Blanco Ruiz nace en Logroño. Hasta que consigue la fama con el canto trabaja como transportista y de taxista.
Pepe Blanco. Años cincuenta