La Rioja Provincia
1
Esparteroo Hacendado riojano
2
Don Práxedes el mecenas
3
El siglo de las dos XX
4
La II República en Logroño
5
Cuarenta años de dictadura
6
Memoria de fin de siglo
7
Cultura en La Rioja
8
La Rioja en las Exposiciones
9
Pelota Historia
10
Los golpistas cambian los nombres de las calles
11
FIESTAS DE LA VENDIMIA
Buscar

Anuncio de la Iª Fiesta
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1

1957-2016

Desde el año 1957 se viene celebrando en Logroño, en septiembre, coincidiendo con los San Mateos, las Fiestas de la Vendimia. En el exterior se exalta el Vino de Rioja, pero en el fondo se esconde una profunda intención doctrinal y política.

Todo el ritual festivo se organiza entorno al pisado de la uva y al desfile previo de carrozas homenajeando al mundo de vino. Y antes y después de estos actos centrales se eligen la reina y damás de honor. En los primeros años se celebraban festivales folklóricos, juegos florales poéticos en el Teatro de la ciudad, y diversas actividades culturales. La calidad brillaba por su ausencia y el populismo era la nota dominante.

Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1

Con la democracia la situación fue cambiando lentamente, y sin haberse desprendido de su primigenia intención, se ha producido modificaciones. La comitiva de Carrozas siguen siendo los actos centrales -financiadas principalmente por instituciones políticas como Ayuntamientos, Diputación, Consejo Regulador, ...- y siguen recorriendo las calles principales de la ciudad para regocijo del público apostado en las aceras, y terminan en el lugar del "pisado de la uva". El nuevo mosto es bendecido y se guarda el primer jarro para ofrecérsolo, en un acto religioso posterior, a la Virgen de Valvanera, patrona de la provincia.

Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Los titulos de los carteles nos muestran la transformación. Al principio era San Mateo y la Fiesta de la Vendimia. Después la Fiesta de la Vendimia y San Mateo en pequeño. Más tarde es la Fiesta de la Vendimia Riojana a secas. Y otra vez se torna a San Mateo, patrono de la ciudad, excluyendo la Fiesta de la Vendimia.

Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
¿Por qué todo esto? Doctores tiene la santa madre iglesia que sabrán responderlo.

Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Los titulos de los carteles nos muestran la transformación. Al principio era San Mateo y la Fiesta de la Vendimia. Después la Fiesta de la Vendimia y San Mateo en pequeño. Más tarde es la Fiesta de la Vendimia Riojana a secas. Y otra vez se torna a San Mateo, patrono de la ciudad, excluyendo la Fiesta de la Vendimia.

Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Después de ver el medio centenar de carteles de estas fiestas de septiembre en Logroño pueden juzgar la calidad artística y el nivel del diseño tanto de manera individual como del todo el conjunto. Nosotros no decimos nada al respecto porque no es de nuestra profesión el enjuiciar aquello de lo que no somos expertos. Nuestra intención es simplemente presentarlos agrupados para facilitar su visión de forma fácil y práctica. Suponemos que más de uno se desengañará, pero 'qué vamos hacerlo'. Un saludo y a disfrutar de las 'Fiestas'.

Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
Vendimia 1
cartel
cartel
Vendimia 1
cartel
Vendimia 1
Los cinco carteles de encima y los cinco de abajo han sido descargados en el año 2021. Seguiremos actualizando esta página hasta completarla a la fecha actual de 2021.

cartel
cartel
cartel
cartel
cartel
18 Carteles de festejos