correo
INTRAHISTORIA RIOJANA


Marque botones



MUNDO FEMENINO
La mujer está mucho más allá del mundo de la moda. Participa en la vida económica de finales del siglo XIX sin ser reconocida, en la estructuración de la sociedad integrándose en el asociacionismo sin grandes logros. La razón, porque siempre se nos la ha asociado a las formas burguesas de vida.
Desde aquí enlazamos con dos de los temas más abusivos sobre la mujer.

Mujer y publicidad
En el año 1927

En el mundo del espectáculo
La mujer es siempre una pieza esencial en el mundo del espectáculo, pero se ha tendido a presentarla como un "objeto de adorno" en la mayoría de las ocasiones, montándose en torno a ella obras que se estructuran en subgéneros.

Cartel de  mano

Calahorra

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

La moda de fin de siglo. El XIX

En 1897 y 1898 se publica en Logroño (La Rioja), junto a ocho cabeceras más, un semanario impreso por Ricardo Martínez Merino y dirigido por su hermano Delfín, con el título y subtítulo siguientes:

Cabecera de este periódico   Semanario festivo ilustrado

Ecléctico en cuanto a contenidos, destaca especialmente su sección gráfica dedicada a la moda en tres vertientes: la de figurines o trajes de señora, un comentario a los tejidos y componentes del mismo y un anuncio de la publicación madrileña La Ultima Moda que facilita el maniquí que aparece en este semanario.
Toda la información de la composición de flash de esta página está tomada de aquí.

Ecos de Sociedad
[Ecos de Sociedad]: Sociedades de Recreo, bodas, ... La moda, los fotógrafos, las revistas ... ¡Un mundo de fantasía en una capital de provincia!
Lucha libre femenina
[Deportes]: El más popular fue la pelota. Informamos también del ciclismo, la lucha, el boxeo, y el fútbol hasta 1952. Este año el Logroñés jugó el [ascenso a 1ª división.]
Analizamos el mundo de la moda por lo que tiene de intrahistoria. Nos resulta curioso que cuando se publican temas de moda la mujer sea la gran protagonista, mientras que "el universo masculino" queda en la práctica casi siempre excluido.
Hemos examinado muchos documentos y es rarísimo encontratos con alguno que asocie hombre y moda. Es una de las cuestiones que nos gustaría descifrar y poder explicar.
 Fragmento de anuncio.