Década de Oro del fútbol riojano.
En la temporada de 1986-87 está de Presidente del Logroñés Joaquín Negueruela, con una Junta variopinta, y de entrenador 'Chuci' Aranguren. Se completa una magnífica temporada con la que se asciende a PRIMERA DIVISIÓN. Se permanece en la cumbre del fútbol español, con único tropiezo, hasta 1996-97.
Encabezaron esta féliz aventura Joaquín Negueruela que lleva al Logroñés de segunda a PRIMERA y vive su primer año en la cabeza del fútbol nacional.
Le sucede Marcos Eguizábal que completa 'ocho años prodigiosos' (1988-89; 1989-90; 1990-91; 1991-92; 1992-93; 1993-94; 1994-95; (se desciende a segunda, 1995-96); 1996-97 (Eguizábal vende 'El Logroñés' en mayo de 1996) y completan la temporada los 'empresarios' que le compran, con tan malos resultados, que desciende y ya no volverá a salir del 'bache' hasta hoy 2021.
D. Marcos vivifica una política acertada de fichajes; alcanzó buenos negocios, y también hizo que muchos enamorados del balón transformaran la Fuente de Murrieta (la de Don Luciano, el pionero de las Bodegas de Chateau Ygay) en una Cibeles o Canaletas y que muchos se subieran por las paredes y se encaramaran en vallas publicitarias tales como las de Lanas Pingouín Esmeralda.
El camino del fútbol riojano es muy largo.
Recorre la primera y segunda década del siglo XX entre tanteos y experiencias primerizas que hacen de este juego un 'ritual de ocio vanguardista' para las clases burguesas.
El primer momento de gloria del fútbol logroñés coincide con los finales de los "Felices Años Veinte" y los primeros de la IIª República, cuando el CLUB DEPORTIVO LOGROÑO obtiene en 1928 el subcampeonato de la Federación Guipuzcoana de Fútbol. Y su papel en el Campeonato de España en 1931 es tan destacado como para llegar a las semifinales, siendo eliminado por el que fue campeón -el Athletic de Bilbao-.
La segunda etapa, ahora con el nombre de 'CLUB DEPORTIVO LOGROÑÉS', corresponde con los años iniciales de mediados del siglo, al jugar la liguilla de ascenso a la primera división en el año 1952.
Queda el penúltimo clasificado y no asciende.
De pie: Eusebio Sanz - Antonio Aldonza - Ángel García - Luis Oyón - Fernando Vallejo - Dionisio del Río.
Agachados: José Glaría - Jesús Benito - José Hidalgo - José Badal - Antonio Blasco - Cesáreo Zubillaga.
CLUB DEPORTIVO LOGROÑÉS - Año 1952 (De izquierda a derecha).
Si la Edad de Oro del fútbol logroñés corresponde con los finales ochenta, cuando el equipo de la ciudad juega en Primera División, la de Plata coincide con esta década de los cincuenta cuando asciende a Segunda División celebrado con una misa en La Redonda, y la de Bronce debemos situarla en los últimos veinte y los primeros treinta.
Hoy -2021-, cuando estamos aproximadamente en el Primer Centenario de los primeros 'match de foot-ball' las cuestiones del fútbol logroñés andan tan revueltas y divididas que vivimos con pesar la marcha de los varios 'Club' que sus méritos nos hacen recordar los laureles de jugar en la División de Honor española bajo la tutela de D. Joaquín Negueruela y D. Marcos Eguizábal.