PELOTA EN LA RIOJANA

1927 El ‘Frontón Logroñés’ engulle la muralla

Frontón y Muralla hacia el oeste

Arbolado y muralla

Esta fotografía es del año 1970 con los árboles recien plantados. Pasen ahora por allí, con cuidado para no tropezarse con las tablas, y fíjense en ellos. Han crecido de manera desmesurada en estos 36 años. Asómense al foso de la derecha de la puerta y encontrarán la razón.


Puerta y muralla en 1970

Logroño conserva unos cuarenta metros de muralla, incluyendo un "cubo" y una puerta monumental. Hoy, verano de 2006, están en obras, como sucede con gran parte del medio urbano de la ciudad.

Han informado, con regocijo, que se quiere enseñar al mundo lo que hay en "el cubo", en la próxima Exposición de "Rioja Tierra Abierta", nosotros enseñamos lo que hay ahora, y opinamos sobre lo que nos preocupa.
Hoy no hay nada, y en el siglo XIX una bodega. Mejor dicho, sí, hay algo, un pegote: una casa adherida cual mala hierba

¿También se va a tapar en la efeméride?.

MURALLA AÑOS TREINTA

La muralla en 1935


El frontón y la muralla en Logroño. Ventana nueva
[El frontón y la muralla] El frontón y la muralla han vivido asociados a lo largo de los siglos XIX y XX en la ciudad de Logroño, como ha sucedido en otras muchas poblaciones.
[Pelota en La Rioja]
[La pelota] El deporte más popular, durante toda la primera mitad del siglo XX, en La Rioja fue, con gran diferencia, la pelota. Vean el conjunto de páginas incluidas en nuestro sitio.
Anuncio de uno de los partidos
[Ramón Narvaiza Salsamendi] Narvaiza fue propietario del Frontón de la C/ Norte desde 1921 hasta el final del período que estudiamos. Lean algunas notas sobre el particular.