Alberto Villanueva Labayen

Político de la segunda etapa de la Restauración española.

Alberto Villanueva Labayenalbertvillanueva
Ingeniero Industrial, Alberto Villanueva Labayen, está emparentado por matrimonio con dos poderosas familias de la ciudad de Haro, al casarse con María de los Angeles Etcheverría Barrio, en los mejores momentos económicos de la burguesía jarrera decimonónica.

El abuelo materno, Rafael Barrio Ruiz-Vidal, fue Diputado a Cortes por el Distrito de Santo Domingo de la Calzada en el primer gobierno de Sagasta en la Restauración (1881). El abuelo paterno, Pedro Etcheverría Aigueró, por otra parte, era el mayor accionista de Banco de España de Logroño, como lo será después en la Sucursal del mismo Banco creada en Haro.

Su suegro, Pedro Mª Etcheverría y Etchegoyen, es propietario de un conglomerado de empresas en Haro, que van desde las harinas hasta una Casa de Banca, en los momentos de máxima expasión económica de la comarca de La Rioja Alta debido al "boom" de la exportación de vinos a Francia por el desastre de la filoxera. Es uno de los grandes contribuyentes de la provincia.

Todo esto, más el ser hijo de Miguel Villanueva Gómez, destacado político de la Restauración española y Diputado por el Distrito de Santo Domingo de la Calzado, en el que se encuentra Haro, durante todo el siglo XX hasta su muerte en 1931, le hizo fácil el camino para ser el representante a Cortes por el Distrito serrano de Torrecilla en las cuatro Elecciones anteriores a la dictadura de Primo de Rivera (1918 - 1919 - 1920 - 1923). Siempre bajo la etiqueta política de demócrata y el liderazgo de García Prieto.

Durante la Segunda República participó en la política provincial riojana con escaso éxito moviéndose siempre en partidos liberales centristas y en la órbita del agrarismo riojano.