Debe instalar o habilitar FLASH
Proclamación Primera República
Buscar

Miguel de Miranda Mateo
Diputado tradicionalista. Legislativas 1933
Miguel de Miranda de Mateo

Diputado por el Partido Tradicionalista en las Elecciones Legislativas de 1933. Vecino y natural de Calahorra. En la candidatura electoral se anuncia como Licenciado en Ciencias, Perito Agrícola, agricultor y ganadero. En realidad es el hijo del Conde de Cascajares, en estas fechas se dice ex-Conde, gran latifundista de la provincia.

♦ Carlismo y tradicionalismo

El carlismo riojano tuvo, durante la Restauración, su reducto principal en La Rioja Alta, liderado por algunos vecinos de la ciudad de Haro. El Tradicionalismo, como secuela del anterior, tenía Círculos de gran antiguedad inscritos en el Registro Oficial de Asociaciones de la Provincia, pero la unidad de las derechas en los tres primeros años de la República en torno a "Acción Rioja" le había dejado prácticamente en nada. No obstante en las Elecciones de 1933 se le concedió un puesto en la candidatura unificada de las derechas, y por ello fue elegido su representante Miguel de Miranda.

Para llegar a su designación se habían dado, según se recoge en la prensa del momento, numerosos problemas y designaciones de candidatos previos. Principalmente se daba por segura la inclusión de una mujer con los dos restantes candidatos varones. Y de hecho la propaganda electoral impresa en el "Diario de La Rioja", portavoz del partido de Acción Rioja, incluye a la Señorita María Rosa Urraca Pastor, Maestra Nacional y ex-inspectora del Trabajo. Pero, como también se publica en la prensa adicta, fue vetada por los dirigentes del Partido en La Rioja, aunque no se indique el nombre concreto.

El resultado es que finalmente fue declarado candidato D. Miguel de Miranda y Mateo, quien en la jornada electoral sumaría, como Diptado Agrario, 37.456 votos, mientras que sus compañeros de candidatura lo hacían bajo la denominación de Diputados de la C.E.D.A..