Las primeras actividades que conocemos corresponden con el Sexenio democrático.
EL LICEO era el centro cultural logroñés por excelencia en estas fechas, en el que se celebraban veladas culturas de todo tipo, y a las que acudían, y participaban, personas de todos los grupos sociales.
Por ejemplo en la visita que Amadeo de Saboya, recién nombrado Rey de España, hizo a Espartero, en la noche de su llegada, estuvo presenciando una de sus funciones de diez o doce de la noche.
Sus actividades fundamentales se referían a representaciones teatrales, música y recitado de poesías y sátiras burlescas.
El periódico republicano bisemal
"El Sol de la República" recoge, sobre todo en sus primeros números, informaciones de veladas indicando las obras representadas y los nombres de sus actores, generalmente hombres y mujeres avecindados de la ciudad.
Como ejemplo indicamos en la imagen de la derecha los actos del día 17 de diciembre de 1868 por la noche en los que se representaron las comedias "Caprichos del corazón" y "Como el pez en el agua" y se cantaron un "Cuarteto y un Terceto" de Marina.
El día de "Los Inocentes" se reprentó "Los dos sordos", más la zarzuela "Las astas de toro" y el juguete cómico "Pascual Bailón". El día de Reyes y el siguiente, 6 y 7 de enero de 1869, la comedia en dos actos "El memorialista" y la zarzuela "Una vieja".
Además el local fue el centro de reuniones y asambleas de los distintos partidos o grupos políticos, especialmente de los republicanos de distintos matices.