X
Riojanas contemporáneas
Riojanas contemporáneas
Riojanas contemporáneas
Riojanas contemporáneas
'Riojanas contemporáneas'. precio: 22 euros
Riojanas contemporáneas
Riojanas contemporáneas
Riojanas contemporáneas
Riojanas contemporáneas
La Rioja Provincia
1
Esparteroo Hacendado riojano
2
Don Práxedes el mecenas
3
El siglo de las dos XX
4
La II República en Logroño
5
Cuarenta años de dictadura
6
Memoria de fin de siglo
7
La Rioja en las Exposiciones
8
Pelota Historia
9
Los golpistas cambian los nombres de las calles
10
Música en La Rioja
Foto con dedicatoria para "Mundo Gráfico" - 1933
Año 1929
Año 1947
Año 1930
Año 1932
En la posguerra
En Logroño: 1945
Palacio La Prensa y
Monumental Cinema
Asunción Granados

Riojana, de Cihuri, en la comarca de La Rioja Alta, próxima a Haro. Su carrera de concertista de guitarra española recorre la dictadura de Primo de Rivera, la II República y la posguerra de la dictadura franquista. El éxito arranca en España, pero pronto actúa en salas de espectáculos de todos los continentes, en especial durante la República y la Guerra Civil.

Presenta sus creaciones en los locales de ocio de las principales capitales europeas, como Londres y París, alcanzando éxitos muy celebrados durante los primeros años treinta en las revistas gráficas madrileñas: "Mundo Gráfico", "Estampa", ... Participa también en salas de los países más destacados del continente asiático como Japón, Filipinas y China. Pasa la Guerra Civil de gira en gira por los países hispanoamericanos. Al finalizar la Guerra subsiste, con compañía propia, con actuaciones por las provincias con el espectáculo "Tronío de España" haciendo tandem con Carmela Montes.
Una vida en imágenes