Problemas con el tráfico
Desde el año 1905 circulan por las carreteras, los caminos, las calles, ... de la provincia de Logroño (La Rioja) los automóviles con la matrícula
LO seguida de un numeral. Pocos años antes habían circulado algunos otros coches -contados- con matrículas nacionales generales y es posible que también extrajeras. Desde estos momentos los problemas con los peatones -y también entre los distintos vehiculos- fueron frecuentes con estos nuevos inventos .... Sólo queremos recoger algunos casos.
En un principio, y hasta bien superada la década de los años diez, los problemas con los 'autos' eran mentales e imaginativos, como sucedió con los telégrafos, con los cables de la luz eléctrica y hasta con el mismo cinematógrafo y sus incendios -o como hoy en el siglo XXI
sucede en algunos con
'internet'. Pero ha medida que crecían en número las patentes de automóviles y cada vez eran más frecuentes ver ocupadas las calles y las carreteras con estas 'máquinas' los problemas empezaron a ser reales con todo tipo de sucesos, e incluso trágicos.
Agresiones en las carreteras:
- Una anécdota
Es únicamente un caso, pero existen otros. Lo que contamos está documentado en la prensa local -La Rioja-. Se explica como ejemplo de la agresividad que 'el público de a pie' aplica a los nuevos inventos de los automóviles.
- El
hecho
El reportero local cuenta esta historia: Uno de los Trevijano -propietario e industrial logroñés de un grupo de fábricas de conservas- pasaba con uno de sus flamantes coches de 'altísima gama' por la carretera de Pamplona a Logroño. Al cruzar Viana (en Navarra) se vio sorprendido con 'una lluvia de piedras' sin encontrar las razones para la agresión.
- El miedo a las novedades
La agresión se sitúa en los primeros años diez del siglo XX. Está en el contexto de las múltiples protestas, querellas, temores y desconfianzas que las novedades de los recientes inventos trajeron 'en los años de vértigo'. En este sentido no se encuentran grandes novedades en la anécdota que relatamos. Otra cuestión es la relacionada con el accidente trágico que explicamos en baso a un fotoreportaje sobre el accidente automovilístico sucedido en Logroño en el año 1935.
El accidente de la Imagen superior
El suceso trágico al que nos referimos en esta página está en otra línea. Ahora no son los temores imaginativos los que alimentan los miedos, sino los hechos reales. En 1935 chocan en Logroño una camioneta y un coche con el saldo trágico de cuatro muertos y tres heridos graves. Las imágenes de la tragedia están en la línea de la 'prensa negra', en la dirección de asterrorizar al espectador -al viandante- que comprueba en directo la peligrosidad de estas 'máquinas'.
TRAGEDIAS AUTOBUSES
>> PRADILLO
6 de junio de 1965. Uno de los casi 300 autobuses que desde Logroño se traslaban a El Rasillo con jóvenes de Acción Católica para celebrar el día de La Juventud, se precepitó a un barranco. Mueren ocho chicas y cuatro chicos entre 16 y 22 años.
>> GRÁBALOS
11 de septiembre de 1958. El autobús de viajeros de Arnedo
a Cervera de Río Alhama, chocó contra una casa a las
afueras del pueblo. Murieron 18 personas y otras 16
quedaron heridas.
El saldo de ambos accidentes fueron 30 muertos.