1955
21-V
Campeón
manomanista
aficionados
barcelona
f. prin-
cipal
El pelotari de Hervías,
Moisés Moreno del Val, necesitó jugar diez partidos clasificatorios para alcanzar la final manomanista que el año 1955 se celebró en Barcelona en el Frontón Principal Palacio, en la mañana del sábado día 21 de mayo.
En los prolegómenos del partido hubo sus problemas con "el material", y después de pelearse con los directivos nacionales y la delegación navarra, Adarraga, Greñu y Andrés García consiguieron mejorar las pelotas.
El frontón, esa mañana del sábado, presentaba un lleno absoluto. Los navarros alinearon a Ezponda. Moisés lucía faja azul y el sorteo le benefició con el primer saque.
Del Val llevó siempre la iniciativa, tal como lo demuestran los tanteos: 3-0; 3-3; 9-3; 9-7 y 18-7. El partido duró justamente 25 minutos. Obligó a jugar al navarro en los últimos cuadros y envió la pelota al rebote tres veces.
Como dijera el popular Andrés García, técnico de la Federación, "La Rioja vuelve a poseer por segunda vez un Campeonato de España y, tanto antes como ahora, contra viento y marea."
El lunes 23 de junio Moreno del Val llegó a Logroño y fue homenajeado por autoridades y afición la misma noche de la llegada. Especialmente por los vecinos de Hervías representados por su Alcalde y maestro. Y desde esta noche se empezó a pensar en nuevas hazañas en lontananza, como era el II Campeonato del Mundo a celebrar en Montevideo a finales del año.
1955
8-XII
Campeón
manomanista
mun-
dial
La
selección de pelotaris españoles para jugar el II Campeonato Mundial de pelota Vasca sale de Madrid hacia Montevideo (Uruguay) en avión el 19 de noviembre de 1955.
El campeonato se inauguraba en la noche del sábado 26 para empezar los partidos el domingo y duraría hasta el 11 de diciembre, con ocho países participantes en cuatro canchas.
En mano individual se habían formado dos series: A: Argentina, Chile y España; y B: Uruguay, Francia y Méjico, disputándose los partidos a 22 tantos. Moisés Moreno del Val vence en la primera ronda con una abrumadora superioridad: al chileno Gil Largo por 22 - 3; y al argentino Rodríguez por 22 - 1. En la final, el
8 de diciembre de 1955, contra el francés Pedro Lasagne, le ganó también por 22-10. Así se proclamaba Campeón del Mundo.
A primeras horas de la mañana del día 9 se extendió por Hervias la noticia y el vecindario exteriorizó su entusiasmo y júbilo con el disparo de infinidad de cohetes. La fiesta no había hecho más que empezar.
El domingo día
18 de diciembre de 1955, festividad de la Patrona de Logroño, Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza, Moisés Moreno del Val, campéón del mundo de pelota a mano individual llegaba a Logroño después del triunfo. En su honor se preparó el siguiente homenaje: fue recibido oficialmente por las primeras autoridades provinciales y locales a la entrada de la iglesia de Santiago, para pasar al templo a celebrar una misa ofrecida por la Cofradía de la Virgen de la Esperanza en la que se le impuso, por el obispo de la diócesis, al campeón la medalla de la Virgen. A las dos de la tarde se celebró una comida popular (50 pesetas el cubierto) con unos dos centenares, cuyos discursos -y ripios- finales fueron también de campeonato. Y a las 4,30 en el frontón Beti-Jai se celebraron dos partidos organizados por Martín Gamero, Gobernador Civil, Pro-Navidad del Pobre, con estos participantes: Nalda y del Val (22 tantos) contra Zapatero y Titín (9) y Olagaray y Narro contra Picote y Cuco de Albelda (ganan).