Recoge el optimismo de los años de la burbuja ferroviaria (que sitúa en su cabecera desde el 5-VII-1861), de la demolición de las murallas y de otros proyectos de la expansión de la ciudad (que no llegará a comprobar), y que terminaron en la profunda crisis del año 1868. Periódico fundamental.
El republicanismo democrático federal de la ciudad de Logroño durante el Sexenio se estructura en torno al periódico "El Sol de la República". Impreso por la Imprenta-Litografía de Faustino Menchaca de Logroño. El propietario es el líder republicano Alberto Ruiz.
José Rodríguez Paterna fue Alcalde de Logroño en tres mandatos entre 1885 y 1891.
En el 'Logroño Cómico' creado en los expansivos años ochenta por Don Facundo Martínez Zaporta es uno de los personajes políticos que aparece en su portada.
Conocemos más de trescientas páginas (320 exactamente) cargadas de sugerencias y grabados en formato "un cuarto". En él vemos muchas caras de "riojanos conocidos" cuando arranca el siglo XX, así como edificios e infraestructuras para el progreso de la ciudad en "estos años de vértigo".
La cuestión del ferrocarril Bilbao-Tudela se convirtió en La Rioja en un tema político de primer orden, en el que se excluyó cualquier señal de tipo partidista. En la Comisión encargada del asunto estaban todos los más conocidos. Incluido Espartero, conservadores y republicanos.
info
En un mes se habían reunido 5.262.350 reales con una participación de unos dos centenares de suscriptores riojanos y la ayuda de José de Salamanca, al igual que Vicente Bayo.
Se comprometen a instalar 260 "luces" de 16 bujías de intensidad cada una en más de medio centenar de calles y plazas y ocho "focos" de 500 bujías en un mismo número de lugares. Estamos en el año 1891. El casco urbano completo quedaba iluminado. Después siguieron otras poblaciones.
info
La historia de la inscripción de Sociedades Mercantiles Eléctricas o Hidro-eléctricas en el Registro corre paralela con la creación de las "Centrales Eléctricas" y con la instalación de "las luces y focos" en las calles de las poblaciones.
El primer carnet de conducir expedido por la Delegación de Obras Públicas de la Provincia de Logroño es del 16 de noviembre de 1905 y está a nombre de César Puerta Díez, vecino de Logroño capital. Dos más en este año. Crecen en los años veinte de forma muy destacada.
info
Los carnets de conducir se complimentan con estos datos:
En enero de 1895 se inicia la instalación de los teléfonos y empieza el servicio el 1 de junio. En el año 1934, mediada la República, en sólo tres años más, los automáticos en la capital llegan hasta 943. Dos centenares más. En las poblaciones de la provincia también aumentan.
info
En el año 1934, mediada la República, se llega hasta 1773, con 943 automáticos en la capital, después de hacer su instalación la C. T. N. E.
En toda la provincia hay un total de 830 distribuidos en 37 poblaciones diferentes.
Cuando el domingo 27 de octubre de 1912 se inaugura un local en Logroño sólo para cine, habían pasado más de 15 años desde que 'Fray Cirilo' informara sobre la primera experiencia de este espectáculo en la ciudad (18-XI-1896).
info
Desde el primer domingo del mes de mayo de 1912 está funcionando en el Paseo de "El Espolón" de Logroño un cinematógrafo en un pabellón de Feria demostable.
El 30 de junio fue fiesta grande en Logroño. Después de cuatro años de obras se celebraba el acto de entrega del Aeródromo al Ministerio de la Guerra y se daba paso a la inauguración oficial de una Base subalterna de Aviación.
El acto se celebró a las seis de la tarde con la presencia de todo tipo de autoridades civiles y militares y representantes de instituciones.
info
En los "San Mateo" de 1910 se vieron volar por los cielos de Logroño los primeros aviones ("roplanos, viones o paratos" como decían los de Albelda).
info
IMÁGENES EN MOVIMIENTO. EL CINE >>
Como modelo de una programación de cine hemos elegido lo proyectado en el local más representativo de la ciudad de Logroño dedicado al cine: el Olympia, en un mes de uno de los años más activos de este espectáculo: el mes de enero de 1932.
Presentamos, día por día, la programación tal como se recoge en la documentación de los distintos fondos de inspección y altas de contribución industrial de espectáculos de la Delegación Provincial de Hacienda.
Con sólo tres décadas de existencia, "el nuevo invento" logra dominar el ocio.
info
La primera es la Agrupación Deportiva Logroñesa, 17 de agosto de 1910, bajo la presidencia de Isaac Romanos