LOS SAGASTINOS
1881
La endogamia sagastina. Primera generación.
Sagasta emparenta por vía matrimonial con dos familias riojanas: la de los
Sénz de Salvador y la de los Sáenz Rodrigáñez. Los hijos de ambas ramas serán
representantes de los riojanos en las Cortes como Diputados. Pero mientras tanto, lo son el propio Sagasta y los familiares de su generación.
♦ Práxedes Mateo Sagasta (1825-1903)
Natural de Torrecilla de Cameros,
estudio en el Instituto de Logroño, y más tarde en Madrid la carrera de Ingeniero de Caminos. Más >>>

♦ Lorenzo Codés García (1833-1907)
Participa en la política provincial bajo la influencia de Sagasta, siendo Diputado a Cortes por el Distrito serrano de Torrecilla desde 1881 hasta 1901, excepto en 1896. Deja la política nacional en 1903 a la muerte de su tío Sagasta, aunque sigue activo en la provincia liderando el Partido Liberal Democráta.
♦ Tadeo Salvador Saénz y de Lafuente (1817-1907)
D. Tadeo era primo político de Sagasta y gran amigo de Espartero y de Olózaga.
Integrado desde siempre en el progresismo provincial, hizo derecho en la Universidad
de Zaragoza y se dedicó especialmente al ejercicio de la abogacía en Logroño, de cuyo Colegio fue durante muchos años el Decano.
Aunque no fue nunca Diputado a Cortes, lo fue todo en la vida
política de Logroño de la segunda mitad del siglo XIX. Alcalde -por primera vez 1843 y la última en 1874-,
Presidente de la Diputación y Gobernador Civil en el primer gobierno de Sagasta en la Restauración en 1881.
Integrado profundamente en la sociedad logroñesa decimonónica fue socio fundador de mérito del "Círculo Logroñés" y de otras muchas Juntas, además de Académico de la Historia, así como poseedor de numerosas Cruces de mérito.
Al morir, sus dos hijos Amós y Miguel, tomaron el relevo en la política
provincial.