Primera Restauración
Manuel Orovio en el centro

1875 -1881
Diputados en la Restauración:
los amigos de Orovio

La Restauración significó la vuelta, a la representación de los riojanos en las Cortes, de los antiguos canciques moderados a los que se sumaron sus hijos y familiares.

José María Eulate y Moreda

♦ Francisco Javier de Eulate y Moreda

Natural de Logroño. Hijo político de Manuel Orovio, al casar con la única hija de éste, Isabel Orovio y Fernández Urrutia. Teniente Coronel Comandante Capitán de Artillería. Pertenece a una destacada familia de hacendados riojanos íntimamente unida al moderantismo de la ciudad de Logroño a través de su padre Rafael de Eulate Acedo. Es Diputado a Cortes en el reinado de Alfonso XII por el Distrito de Torrecilla en Cameros en dos ocasiones: en una elección parcial de 1878 y en otra general de 1879. Muere en Madrid el 10 de abril de 1884.

José María de Eulate y Moreda

Hermano del anterior. Nace en Logroño el 20 de marzo de 1841. Estudia Derecho. Participa activamente en la política provincial dentro del partido moderado, llegando a ser Diputado a Cortes por el Distrio de Torrecilla de Cameros en los años 1884 y 1896, en pleno dominio del sagastismo provincial. Es además Gobernador Civil de Álava y fue Director General del Ministerio de Ultramar y del de Gracia y Justicia, además de Delegado del Banco de España en Sevilla. Muere en Logroño el 13 de noviembre de 1904. "La Rioja" del día 15 de noviembre de 1904 incluya su esquela y una amplio escrito sobre su vida y carácter.

Víctor Cardenal Ruiz

Natural de Santo Domingo de la Calzada y Diputado a Cortes por el Distrito de Santo Domingo de la Calzada y la provincia de Logroño en los años de la década moderada y la Unión Liberal. Fue Diputado a Cortes por el Distrito de Santo Domingo en las primeras elecciones de la restauración (1875). Para ampliar datos y conocimientos debe consultarse "Liberalismo y conservadurismo en La Rioja: Víctor Cardenal Ruiz (1818-1884)"; Berceo nº 157, IER, Logroño, 2009; pp. 119-144). Más >>>

Juan Francisco Cardenal Ravenet

Natural de Madrid, nace el 1 de noviembre de 1853. Hijo de Víctor Cardenal, "hereda" el Distrito de Santo Domingo de la Calzada, por lo que es elegido Diputado en la Elección de la Restauración de 1879. También es Senador del Reino electo en una Elección Parcial del 2 abril 1892. Es vecino y propietario de San Asensio. Muere en Madrid el 22 de junio de 1895 a los 41 años.

Leandro López Montenegro y Virto de Vera

Natural de Alfaro (14 marzo 1820). Abogado y con una destacada carrera judicial. Es Diputado a Cortes por el Distrito de Arnedo en la elección parcial del año 1880 y Senador del Reino electo el 5 agosto 1884. Muere en Alfaro el 20 de marzo de 1892

Braulio Fernández y Fernández Arnedo

Íntimamente unido por vía matrimonial con la familia de los Fernández de la Mata, grandes hacendados de Logroño y del valle de Ocón en La Rioja Baja. Es natural de Galilea y Diputado a Cortes por el Distrito de Arnedo en una única legislatura: la de 1879. Es promotor y accionista del histórico 'Balneario de Escoriaza' (Guipúzcoa).

Diego Fernández Vallejo. Marqués de Vallejo

Nace en Soto el 14 de marzo de 1824. Uno de los integrantes del grupo de los riojanos del éxodo asentado en Madrid. Amigo personal de Cánovas del Castillo y destacado financiero fue Diputado por el Distrito de Torrecilla en varias Legislaturas de los años de la Unión Liberal (1858-1863-1864) y en la primera de la restauración -1876-.

Pelayo Mancebo Agreda

Natural (26 - VI- 1845) y vecino de Calahorra. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de la promoción del 1868 (es el 17 de los 19 que terminaron ese año). Es Diputado a Cortes por el Partido Moderado en las Elecciones del año 1884 por el Distrito de Arnedo.