El 'Novecento' nace cargado de incógnitas y de novedades de todo tipo. La primera década y media estuvo marcada por 'el vértigo'.
El Secretario del Ayuntamiento de Calahorra en el año 1935 Don Amalio Calvo. En esta ciudad milenaria se fundamenta una industria de las conservas que aporta un alto porcentaje al PIB provincial.
Tomasa Abecia, pionera de las conservas
Mención honorífica en la Exposición Nacional Agrícola de 1857Hemos elaborado un amplio número de páginas sobre los distintos sectores de la economía en La Rioja
La pujanza económica de Haro, a finales del siglo XIX, se manifiesta con la creación de una Sucursal del Banco de España
Durante el siglo XIX y primera mitad del XX se repiten en la provincia de Logroño los mismos nombres de los grandes propietarios.
La importancia de la vitivinicultura riojana se manifiesta durante toda la edad contemporánea. Aquí presentamos un ejemplo.
Desde finales de los setenta vivimos directamente esta historia. La redacción de estas páginas son un ejercicio entre memoria e investigación
Bien plantados estos jóvenes logroñeses componen con letras de molde la palabra autonomía. Una de las imágenes más representativas de la historia y memoria del fin de siglo.
A principios del sigo XIX buscaron crear una provincia. En los años setenta del siglo XX buscaron ser Comunidad Autónoma. Ambas se consiguieron y dan un 'plus' especial a la Historia de La Rioja
Los grandes momentos del fin del siglo son: 'el rioja consigue la calificada', la creación de la Universidad, los movimientos sociales e incluso el equipo de la ciudad, 'El logroñés', llega a la Primera división.
Ya han pasado 20 años desde que está colcada en la red