Científicos
CIENTÍFICOS
Mujeres
MUJERES
Polotaris
PELOTARIS
Memoria histórica de La Rioja desde que nace como provincia [1822] hasta nuestros días. Unas quince mil páginas en apoyo de la cultura contemporánea de esta Comunidad. Sitio no institucional.

Últimos ejemplares de 'La Rioja contemporánea'
Últimos ejemplares de 'La Rioja contemporánea'
Imágenes espectáculos
La Rioja Provincia
1
Esparteroo Hacendado riojano
2
Don Práxedes el mecenas
3
El siglo de las dos XX
4
La II República en Logroño
5
Cuarenta años de dictadura
6
Memoria de fin de siglo
7
Cultura en La Rioja
8
Memoria de fin de siglo
9
Cultura en La Rioja
10


Nuevo Libro 2017 - HAGA CLIC


Raquetistas



Daniel Anguiano. De la 'cadena perpetua' a Diputado en Cortes
[Ramón Ortigosa Valdés]: oriundo de Laguna de Cameros, nacido en México, es el creador del 'Círculo de La Amistad' y del 'Partido Demócrata Republicano' de Logroño a mediados del siglo XIX.
Calahorra se amotina
[Rebelión en Calahorra] En el año 1892 se rumorea que la 'sede de la silla episcopal' será trasladada a Logroño. Los calagurritanos se amotinaron para oponerse.
Laboratorios Orive
[Publicidad histórica]: en los vinos, las industrias, el comercio y los sectores profesionales la publicidad fue muy potente. Enlazamos con 'el sector comercial'
Escudo del Haro Sport
[Exposición Regional Haro 1884]: La Rioja Alta, y en especial su cabeza: Haro, vive un momento económico expansivo sin precedentes. En 1884 organizan una Exposición 'sobre el vino'.

Aviadores del aeródromo de Agoncillo
[Publicidad Orive]: Presentamos un conjunto modélico de publicidad -once estampas- de un acreditado laboratorio de Logroño dedicado, aunque no en exclusiva, a la higiene dental. Su fundador fue D. Salustiano Orive. Un hombre emprendedor que con su empeño acumuló una fortuna, además de fama, tanto en Bilbao, como más tarde en la ciudad de Logroño.



Grafiti en el EspolónGraffitis históricos en Logroño

LA ESCUELA CON LAS MUJERES

Validado estilos CSS


 


Catálogo Exposición Paris - 1900

La proclamación de la Primera República acumula imágenes y grabados de todo tipo. En la imagen superior una de la más vulgarizada y celebrado 'La Niña Bonita'.

La 'Florencio González - 'Perita''

Entorno a la cultura del vino riojano aparecen otros productos de destilados: champán, anis, licores, ...

Cartel de la Exposición en Logroño 1925
'LA RIOJA TRÁGICA. Sucesos acaecidos en La Rioja según 'las crónicas'.
-----------


Rondalla


CONTACTOS

CURRICULUM




Cosme García - 'El Pinche'
[Test de riojanidad]: Comprueba tus conocimientos. Juega con nosotros para saber el nivel de conocimientos de mujeres riojanas históricas.
Matilde Benés
Científicos riojanos

[Autonomía de La Rioja]: Repasamos, en once estampas los sucesos más destacadas del proceso autonómico de la Rioja. El movimiento ciudadano por la Autonomía.
Bandera de La Rioja

Homenaje a las raquetistas

Teléfono automático
en Logroño 1930

Cementerio Civil

Cementerio Civil


[Provincialismo riojano]: El proceso para que La Rioja llegara a ser Provincia autónoma de la monarquía duró medio siglo. Enlazmos con la 'Jura de la Constitución' del año 1812.
Jura de la Constitución de 1812

El Logroño en 2ª División - (1950-1951)

|PUBLICACIONES|Arriba