E S P E C T Á C U L O S:  Q U O    V A D I S   1 9 13

Estreno de "Quo Vadis?" el 31 de mayo de 1913 - Frontón Beti-Jai
y exhibición en los días 1 y 2 de junio en dos "secciones" diarias

Anuncio
Montemar, crítico de "La Rioja", escribe sobre el estreno lo siguiente:

"Se estrenó ayer en Beti-Jai la película Quo Vadis? Tan bien se ha anunciado la hermosa cinta, que en realidad, nada acerca de ella ha quedado por decir. Nos resta únicamente hacer constar si correspondió a la expectación que había despertado, y creemos no equivocarnos al afirmar que, en general, sí
.
En las dos secciones que se proyectó la película hubo mucho público, y especialmente en la primera abundaron los aplausos, con singularidad al aparecer la figura de Jesús y la cruz final.

La composición de la cinta está hecha con verdadera escrupulosidad, salvo el detalle de que las fechas de los pergaminos no son números romanos. Los lugares y la colocación de personajes son verdaderos cuadros. El incendio de Roma y el circo romano dan una idea de asombrosa realidad. Por la suntuosidad del asunto y la forma de llevarlo al cinematógrafo, se comprende que haya costado la película el dinero que se dice.

Los artistas que la interpretan lo son de verdad; singularmente los que interpretan los papeles de Nerón, Petronio, Vinicio, Chilón Chilónides -este es la perfección- Ligia y Ecnice.

El público se vio agradablemente sorprendido por una orquesta que amenizó la proyecciòn, y que fue dirigida por el reputado maestro Cristóbal.

Hoy se repetirá Quo Vadia? y es seguro que acudirá al Beti-Jai mucha concurrencia"..
1 junio 1913