Edita Paco Bermejo
Logo
Primavera  2025






PROVINCIA | ESPARTERO | SAGASTA | MODERNIDAD | II REPÚBLICA | DICTADURA | NOVEDADES


Las 145 raquetistas que juegan en el BETI-JAI de Logroño llegan hasta 6.000 y pico partidos.
Raquetistas
raquetistas
Raquetistas
Raquetistas
Raquetistas












símbolo
RAQUETISTAS EN LOGROÑO.
ESPECTÁCULOS, DEPORTE Y DISTINCIÓN


Este título es acuñado por la propia Empresa del Beti-Jai e incluido en las cabeceras de los Programas de Mano entregados junto a las entradas y que hoy se encuentran archivados casi al completo en el Archivo Provincial de La Rioja. Sin duda, y en primer lugar, los partidos de las raquetistas fueron espectáculos en los años del altofranquismo. Corresponden al deporte vasco femenino de -las señoritas pelotaris- que se convirtieron en nuestra ciudad en un grupo con distinción muy clara entre los espectadores y vecinos. Esto constituye una 'NUEVA ETAPA' en el entretenimiento de los ciudadanos.

Raquetistas




Composición total del mundo de las raquetistas en Logroño. Las distintas temporadas por años. La tragedia de Dorita y su muerte. La fachada en planos del frontón. Un anuncio en La Rioja. Página dedicada a la 'paisana' Pilarín. Vista global de conjunto de raquetistas. Hipólito Bergasa segundo propietario del Beti. Dos conjuntos de raquetistas con sus nombres.
En el altofranquismo -en concreto en 1944- fue el año de mayor éxito de las 'señoritas pelotaris'. En el Beti-Jai jugaron las principales raquetistas de estos años.
Raquetistas
En Logroño están las principales raquetistas nacionales. Aquí presentamos dos de las más conocidas procedentes de los distintos frontones de Barcelona: Toni y Hortensia.

Raquetistas
La fábrica de tabacos, cigarrillos y picadura LA DISTINGUIDA de Tenerife crea un colección de cromos de las raquetistas que juegan en el Frontón  Tenerife.  Aquí mostramos a Vasquita.

Raquetistas


PUBLICACIONES |AGRADEZCO | CORREO| LEGALIDADES|CURRÍCULO |ARRIBA