
1845 -1854
Diputados Isabel II:
moderados de mediados del XIX
La "caída" de Espartero, por la coalición de moderados y "progresistas puros", terminó muy pronto con el general Narváez en el poder y la exclusión de los segundos del poder. La provincia de Logroño pasó al control de los moderados llevando a las Cortes Diputados de este signo.
♦ José Domingo Osma y Ramírez de Arellano
Nació en Lima cuando
su padre trabajaba como Oidor de esta Audiencia, en los años en que aún no se habían
emancipado la colonias americanas. Abogado y hacendado. Es hermano del primer
Director del Crédito Mobiliario Español de Madrid, el cual fue
su mecenzas ante los ministerios, y del que su hija menor casa con Cánovas en segundas nupcias. Toda su ascendencia familiar procede de Nalda
(La Rioja) población en la que estaba avecindado. Es Conde de Vistaflorida,
título que recuperó de uno de sus familiares anteriores.
Fue Diputado a Cortes en dos ocasiones por el Distrito de Logroño capital: en la elección de la década moderada de 1850 y la de la Unión Liberal de 1857.
♦ Domingo Martínez de Pisón y Coca, Marqués del Puerto
Natural de Casalarreina
(La Rioja) nació el 17 de febrero 1.811. Es uno de los más grandes
hacendados de la provincia con posesiones en un gran número de poblaciones
de La Rioja Alta, especialmente en Santo Domingo de la Calzada y Haro. Vecino
de Haro. Perteneció a la tendencia de Bravo Murillo y fue electo por el Distrito
de Santo Domingo en 1846 y 1851. También es Marqués de Ciriñuela. Fue también Senador vitalicio por nombramiento real según la Ley de 1845 y Senador electo por Logroño en el reinado de Alfonso XII (1876). Muere el 19 de noviembre de 1878.
♦ José Orive Argáiz
Militar. Natural de Logroño nació el
22 de septiembre de 1798. Llega a Diputado a Cortes por la provincia de Logroño
como moderado en una elección parcial de diciembre de 1847 en la que sustituye
a José Gutiérrez de la Concha
♦ Vicente Bayo Duro
Matural de Brieva de Cameros (21 de enero de 1805). Es uno de los riojanos del éxodo avecindado en Madrid y dedicado
a las finanzas. Fue Diputado a Cortes en la Elección de la Unión Liberal de
1857.
♦ Manuel Orovio Echagüe. Grupo de páginas >>>
♦ Justo Arévalo Escudero, Conde de Rodezno
Es natural de Puente La Reina
(Navarra) y emparenta con una destacada familia de Navarrete (La Rioja) en donde
está avecindado. Gran hacendado. Es uno de los grandes caciques del Partido
Moderado de La Rioja y fue Diputado a Cortes por el Distrito de Logroño capital
en 1851 y 1853. En El Eco de Navarra (10_XI_1908) hace una biografía sui generis el párroco de Villafranca de Navarra, población en donde muere el 9 de noviembre de 1908.
♦ Víctor Cardenal Ruiz
Abogado y hacendado. Natural y vecino de Santo
Domingo de la Calzada nació el 7 de abril de 1818. Es un moderado del
grupo "polaco" de Luis Sartorius. Logró dominar el Distrito de su ciudad natal
y fue Diputado en cinco legislaturas. En dos de la década moderada: 1850 y 1853 que corresponden a esta página;
otras dos en los años de La Unión Liberal (1857 y 1864); y una en 1865
por la Ley de Posada Herrera. También es Diputado en la primera elección
de la Restauración en 1876.
♦ Modesto de la Torre y Ocáriz [I]
Nació en Huércanos el 11 de marzo de 1793. Inicia muy joven, como otros muchos, la carrera militar en la 'Guerra de la Independencia' participando en varias acciones en La Rioja y provincias limítrofes. En el Trienio Liberal (1820-1823), como subcomandante, se da a conocer con sus propuestas de mejora y de profesionalización del Ejército. Igual que otros marcha a América para seguir en el ejército y al volver a la Península termina en la I Guerra Carlista siendo uno más de los ayudantes del general Espartero. También ofició como secretario de la regente María Cristina, y fue electo diputado en Cortes por el Distrito riojano de la sierra, con cabeza en Torrecilla, en la elecciondes de 1950 y 1951. Mariscal de campo y director general de los Carabineros, además de recibir prestigiosas condecoraciones y ser Caballero de la Orden de Carlos III, en la que ingresó el 5 de Noviembre de 1839 .
Hacendado con posesiones en Elciego (Alava). Vecino
de Madrid en donde muere a los 60 años (17 abril 1853).
♦ Manuel Eduardo González-Pedroso Colmar [ I ]
Vecino de Madrid, en donde nace
el 10 de enero de 1822. Su padre es un "riojano del éxodo" que ha nacido en
Villoslada. Contribuye en Madrid como mercader de lencería. Es Diputado
a Cortes por el distrito serrano de La Rioja en la última elección de la década
moderada (1853). No participa después en la política provincial riojana.