Todos los Diputados por La Rioja
Historia del parlamentarismo riojano
Si haces clic vas a la portada del sitio
Diputados de la Restauración
1890-1903

SEGUNDOS SAGASTINOS: los nietos de Sagasta.

♦ Amós Salvador y Sáenz de Rodrigáñez (1845-1922)

Natural de Logroño, estudio en su Instituto y más tarde en Madrid la carrera de Ingeniero de Caminos como su tío Práxedes. Participa en la vida política primero provincial y más tarde nacional. Más >>>

Tirso Sáenz de Rodrigáñez y Sagasta (1853-1925)

Tirso Rodrigañez Sagasta
Natural de Logroño, hizo sus estudios en el Instituto Provincial de la capital y en Madrid la carrera de Derecho en la Universidad Central. Sus primeros pasos políticos están íntimamente relacionados con el periódico madrileño liberal "La Iberia" junto a su tío D. Práxedes Sagasta, siendo redactor y Director. entre 1876 y 1883. Se casa con Emilia, hija del político Sánchez Guerra, cuando éste trabaja en el mismo periódico.

Desde 1881 participa directamente en la política riojana al ser electo como Diputado a Cortes por el Distrito de Logroño capital en este año. Desde 1886, de manera ininterrumpida, hasta 1905 será Diputado por Arnedo. Desde esta última fecha es Senador vitalicio.

Participa en la vida política nacional ocupando altos cargos de la administración judicial y civil del Estado. Señalamos los siguientes: Fiscal del Tribunal Contencioso (1893); Ministro de Hacienda en el último gobierno de Sagasta (1902) y en de Canalejas (1910); Vicepresidente del Congreso en varias ocasiones y del Senado (1907); Gobernador del Banco de España en dos ocasiones (1910 y 1922); Consejero de Estado en 1914 y 1915.

Está íntima conectado con la gran propiedad rústica y con las empresas azucareras y alcoholeras.

Miguel Salvador Rodrigáñez (1846-1931)

Natural (29 -IX- 1846) y vecino de Logroño. Hermano de Amós Salvador, estudió la carrera de Derecho ejerciéndala en su ciudad natal. Fue el gran valedor de la política sagastina en la provincia en la que residió siempre.
Su curriculum político es el siguiente: Alcalde de Logroño entre 1881 y 1885; Diputado Provincial, y Presidente de esta institución, en distintas fechas; Diputado a Cortes por Logroño en las tres elecciones de 1905 a 1910; y Senador vitalicio desde 1911.
En Logroño fue letrado de prestigio trabajando como Asesor del Banco de España y de la Compañía de Ferrocarriles de la ciudad. Igualmente fue Académico de la Historia.