Recogemos, en el marco superior, los nombres de los primeros cincuenta propietarios de coches en la provincia de Logroño. La inmensa mayoría son sobradamente conocidos en el mundo económico-social de la ciudad. Están los hijos de los acomodados decimonónicos y los nombres de los promotores y propetarios de las industrias punteras, como también del mundo financiero local y provincial. Y esta tónica es mantenida incluso más allá del primer millar, aunque lentamente se involucran en el mundo de automóvil otras clases derivadas de sus servicios: vendedores, garages, talleres, taxistas, sociedades de transporte, e incluso chóferes y subalternos para ordenar la circulación. En otro apartado recogemos [
todos los existentes] en la provincia en 1929, elaborados del pago de Patentes sobre documentación impositiva.
Turismos de gran lujo en Logroño
[
El más lujoso de toda la provincia]:
Rolls Royce de 40 HP del banquero logroñés Enrique de la Riva, principal accionista de la
Casa de Banca "Herrero Riva y Cía".

[
Coches de gran lujo de los conserveros Trevijano]:
José María Trevijano tiene a su nombre dos coches de Gran Lujo: un Rolls Royce de 35 HP y un Lincoln de 33. Daniel Trevijano otro Rolls Royce de también 35 HP.
[
Los otros Coches de Gran Lujo]:
Un Lincoln de 33 HP de Jerónimo Rodríguez (Logroño).
Un Cadillac de 32 HP de Pedro Mazo Lázaro (Logroño).

[
Coches con HP 30]:
Localizados dos: el Hispano Suiza de Ambrosio del Valle en Calahorra y el La Salle de Benigna de la Riva en Logroño LO-1060. [
Coches HP 27]:
Unicamente hemos encontrado un Buick con este caballaje. El del vecino de Logroño-capital Rafael Gurrea Ortiz de Zárate con matrícula SS-5097.[
Coches de Lujo medio]:
En la gama (HP 26) dominan los Studebaker -pocos- y algunos modelos de Buick y Crisler. Los coches con H.P. 25
son de la marca española Hispano Suiza, con algún Steyr y un Paige. Y finalmente, los coches con H.P. 24
siguen siendo la mayoría Buick. Sólo hemos encontrado con el mismo caballaje algún Dodge y Hupmobile.