El primer cargo estrictamente político ejercido por Espartero se inició, como en otras muchas cosas, en la provincia de Logroño, e igualmente bajo la tutela directa de los familiares con los que emparentó por matrimonio.
Fue el de
Diputado a Cortes por esta provincia, electo el
3 de octubre de 1836 bajo la normativa de la Constitución de Cádiz, después de los "sucesos de La Granja" de la tarde-noche del 12 de agosto.
En estas Elecciones por sufragio universal indirecto fueron elegidos:
El Excmo. Señor Teniente General D. Baldomero Fernández Espartero,
D.
Salustiano Olózaga y
D.
Francisco Javier Santa Cruz, tío político del propio Espartero.
La verdad es que este inicio en la carrera política fue más simbólico que efectivo, pues tomó posesión del mismo casi un año después de ser elegido y sin los "papeles" (Poderes) debidos y nunca se sentó en las Cortes para representar a sus electores riojanos.
Después fue elegido en otras ocasiones Diputado y Senador por Logroño, pero en la mayoría de las ocasiones renunció al Acta en favor de otras provincias, tal como sucedió en el Bienio al ser elegido por Zaragoza; o en sexenio como Diputado monárquico constitucionalista.
Fue electo numerosas veces en el
reinado de Isabel II y
durante el Sexenio.
Aunque Espartero no estuvo en el poder efectivo más de cinco años, sin embargo participó muy intensamente en la vida política desde otros puestos. Para comprender más exactamente estos aspectos de su vida política distinguiremos los tres apartados con los que enlazamos en la columna de la derecha.
Vista de Logroño en los años de Espartero
Guerra carlista en La Rioja
La provincia de Logroño, por su localización geográfica, se vio particularmente afectada por las Guerras Carlistas, especialmente en la primera durante el reinado de Isabel II.
En esta guera civil pasó de simple 'Brigadier patatero' a Capitán General y fue recompensado con todos los títulos nobiliarios posibles. Hasta llegar a ser 'Príncipe', años después, con el Rey Amadeo de Saboya.