Diputados de La Unión Liberal

Reinado Isabel II

♦ Los hijos políticos de José Gutiérrez de la Concha. Sus dos hijas están casadas con:

Conde de Xiquena

:: Adolfo Samaniego Lassús. Conde de Torrejón y otros varios títulos. Hacendado. Vecino y natural de Madrid en donde nace el 23 de marzo de 1838. Es Diputado a Cortes en los años de la Unión Liberal en dos ocasiones por el Distrito de Logroño capital: 1863 y 1864. Casa con Vicenta, la hija mayor del Marqués de la Habana. Muere en Madrid, "víctima de una enfermedad horrorosa", el 20 de octubre de 1883.

:: José Alvarez de Toledo Acuña. Conde de Xiquena y otros números títulos de nobleza y condecoraciones, recogidos en su esquela mortuoria. Nació en París el 6 de agosto de 1838. Vecino de Madrid y hacendado. Es Diputado por el Distrito de Torrecilla en Cameros en la elección parcial de abril de 1865 y después por la provincia de Logroño en las Elecciones bajo la Ley de Posada Herrera (1865 y 1867) compartiendo legislaturas con los Diputados tradicionales del moderantismo riojano. Esto mismo sucedió en la primera legislatura de la Restauración al ser electo en 1876 por el Distrito de Logroño. Su paso al fusionismo le llevó a ocupar cargos políticos y ministeriales de todo tipo en los gobiernos sagastinos, pero también a quedar excluido de representaciones de los riojanos en las cámaras legislativas. Está casado con Jacinta, la hija menor del Marqués de la Habana. Muere en Madrid el 18 de agosto de 1898. Su biografía es recogida en numerosas publicaciones de la época al escribir su obituario.

Venancio Martínez de Pisón y Coca

Hermano del Marqués del Puerto. Hacendado y meritorio en las colonias. Nació en Casalarreina el 1 de abril de 1818 y únicamente fue Diputado a Cortes por el Distrito de Santo Domingo de la Calzada en la elección parcial de mayo de 1859 por haber renunciado Domingo Dulce. Fue Socio de la Sociedad Española de Historia Natural desde 1873. Muere en Madrid el 11 de junio de 1881.

Esquela de "La Correspondencia de España"

Martín Tosantos y Coca

Natural de Navarrete y vecino de Briñas, nació el 11 de noviembre de 1825. Es hacendado y militar retirado. Es el líder de la provincia de la tendencia de Posada Herrera. Fue Diputado del Distrito de Santo Domingo de la Calzada en la elección de octubre de 1863.

Enrique Frías Salazar

Natural y vecino de Alfaro, donde nace el 15 de julio de 1834. Es uno de los grandes hacendados de la localidad. Unicamente es Diputado a Cortes en la última elección del reinado de Isabel II, en marzo de 1867. Alfonso XII, al principio de su reinado (1875), le concede el título de Marqués de Agoncillo.

Tomás Heredia y Tejada

Nace en Alfaro el 18 de noviembre de 1821 y es vecino de Madrid. Unicamente es Diputado a Cortes en la última elección del reinado de Isabel II, en marzo de 1867. Muere en Madrid el 9 de enero de 1899. En sus esquelas de defunción (La Correspondencia de España y La Rioja - de distintos años) dice que es Caballero profeso de la Orden Militar de Santiago y Coronel retirado del arma de caballería, pero nunca añade que fuera ex-Diputado a Cortes. Parece que en esta fecha no se llevaba. ¿Será por lo de Gedeón? Por otra parte aparece en la correspondencia de la familia Osma de Nalda en las relaciones sociales madrileñas invitando a "orejones" a D. José Joaquín y su familia.