Oficialmente en la ciudad de Logroño no existieron hostilidades contra las tropas francesas de Napoleón que estuvieron por España entre 1808 y 1813. Pero en las Actas del Concejo hay algunas "lagunas" que "cantan", así como apuntes, y documentos, que denotan lo contrario.
De las lagunas, nunca, durante el sexenio de dominio napoleónico, se explicaron explícitamente las razones de la ausencia de los apuntes concejiles.
Como mucho, se hicieron referencias veladas con eufemismos tales como "las circunstancias ocurridas" cuando se alegaron cobros, ayudas y/o reformas de edificios privados o del propio puente de la ciudad. Las Actas del Ayuntamiento de los meses finales de 1909, a partir de septiembre, nos documentan que en la ciudad los Presidentes de "Las Juntas de Defensa" creadas en la región, controlaron el Concejo de Logroño hasta finales del año, nombrando a sus cargos no sin conflictos entre unos y otros de los propuestos. También los documentos, del hoy Ministerio de Defensa, nos prueban la existencia de alguna "batalla" en la inmediaciones de Logroño, que se supone contralada por las "fuerzas patriotas" .
Así pues, en Logroño, como en otras muchas ciudades y poblaciones del resto del "Reyno" se produjeron motines o levantamientos contra los franceses. Y también fueron cerrados del mismo modo: "con sangre".