Prensa del Trienio Liberal
correo
La Rioja provincia
Con clic a portada
Buscar

secesión provincial de La Rioja

El rasgo historiográfico más destacado de La Rioja, durante las dos últimas décadas del XVIII y gran parte de la primera mitad del siglo XIX, es, sin duda, la formación de la conciencia provincial. Por encima, incluso, de la Guerra Carlista

unidad económica de La Rioja

Palacio de D. Francisco Antonio de Tobía y Ubago - Fuenmayor

Tres "Juntas de Cosecheros de La Rioja Castellana" crean la unidad económica de La Rioja 1784 - 1787 y 1790)..Esta Casona, enfrente de la Iglesia Parroquial, es el Palacio de la Real Junta

Emblema, en piedra, de la Real S. Económica

Santiago Vicente del Bario y Manuel Pedro Sánchez-Salvador Berrio fabulan y loan a "la ubérrima" Rioja en sus obras "Deseos de un riojano " y "Romance (heróico) endecasílabo".

Lápida en memoria de la inauguración

Para saltar el Najerilla, en el "Estado de Montalvo", existía un puente desde "antiguo" de madera que en 1794 se sustituye con uno estable. Es uno de los pocos restos que han llegado de los años de la Sociedad Económica de La Rioja, .

Francisco Aguiriano y Gómez

Con Francisco Mateo Aguiriano y Gómez, el obispo político e la Diócesis de Calahorra entre los siglos XVIII y XIX, la Sociedad Económica de La Rioja cambia de rumbo y de representantes..

Palacio del Obispo al pie de La Redonda

Con Francisco Mateo Aguiriano y Gómez, el obispo político e la Diócesis de Calahorra entre los siglos XVIII y XIX, la Sociedad Económica de La Rioja cambia de rumbo y de representantes..

estrategias militaristas

Bonapartistas por Logroño

Desde principios de 1808 andan los franceses por la provincia de Logroño. Llegan como socios, y en la primavera son invasores. En 1823 imponen el absolutismo de Fernando VII. Cincuenta años después buscan vino.

Juntas de defensa de La Rioja

Desde las sierras cameranas se organizan las resistencias contra los franceses desde el verano 1808 a 1811. Los grupos empiezan aislados y molestándose unos a otros hasta que se crea la Junta de Defensa de La Rioja y Álava

ermita

El 15 de febrero de 1811 la 'Junta de Defensa de La Rioja y Álava' jura la 'Constitución de Cádiz" en la ermita de 'Los Nogales'. Se pide la unión de La Rioja, Álava y los Cameros. Paso importante del provincialismo riojano.

Juan Antonio Llorente

Corregidor de Logroño entre 1808-1813. Las tropas francesas dominaron el valle del Ebro y fue Pazuengos uno de los grandes animadores de las ideas bonapartistas

Sello del obispo Aguiriano

Lista de Francisco Aguiriano Gómez. Diciembre 1810. Los cuarenta proceres riojanos propuestos por el obispo con "condiciones" para ser Diputados a las Cortes de Cádiz

Santa Coloma. Al fondo los montes

Documentos en el "Congreso de los Diputados": pueblos, Comisionados, Diputados electos y Exposición del 8 al 16 diciembre 1812. Rica documentación sobre valorada y mal interpretada ...

años COMPLICADOS

.net Awards 2013: top 10 young developers

La guerra contra los franceses ha terminado, pero las tropas continúan en Logroño. Ahora son inglesas. Escrito de Zapata animando a acogeralas y alimentarlas. Solicitud de nueva provincia.

najera

El 6 de mayo de 1814 se reúnen en esta ciudad los representantes civiles de los partidos y celebran una Junta en la que solicitan el nacimiento de la provincia de La Rioja.

La vendimia riojana: 1914

Un siglo de conciencia provincialista. "La naturaleza ... (ha querido) formar una concha en que encerrarlo (al país riojano) circumbalándolo de altas montañas por todas partes".

Los años de Riego

Riego

1820: 'Amigos de la Constitución' y 'Sociedad Riojana'.
Con el pronunciamiento de Riego en enero de 1820 y con el impulso de estas dos Sociedades riojanas renace el tema del provincialismo hasta que se crea 'ex novo' la provincia de Logroño.

renace la provincia de Logroño

Javier de Burgos. Ministro

Después de una década renace la provincia. Muerte de Fernando VII. Isabel II reina. "Ley sálica" Decreto de noviembre de 1833. Reforma territorial 1833.


La asonada de la Granja

Por la Junta Superior de Logroño el 15 agosto 1836. Después de los "sucesos" de La Granja los componentes de la Junta de Logroño solicitan que los límites de la provincia sean los mismos que en el Trienio Liberal

El abrazo de Vergara

El General Baldomero Fernández Espartero, con domicilio en Logroño desde 1827, cuando es Regente único del Reino y está en la cima del poder decreta que la provincia de Logroño vuelva a los límites de 1822

NACE LA PROVINCIA
en el Trienio Liberal
"El Portalón". Ayuntamiento de Logroño
El municipalismo tuvo un papel destacado en el proceso de la unidad económica de La Rioja durante las Juntas de la Sociedad Económica y lo mismo en el nacimiento de la provincia en el Trienio Liberal
Fausto Delhuyar, químico
Toda la familia Delhuyar son socios de la S.. Bascongada, como también una veintena de vecinos de La Rioja. Los hay de todo tipo y son vecinos de variadas poblaciones.
Pedro González Vallejo
El obispo Pedro González Vallejo, natural de Soto , es uno de los grandes artífices de la aprobación de la provincia de Logroño. Estaba de Presidente de las Cortes del Trienio Liberal cuando se aprueba .

Lo que se calló Jovellanos cuando estuvo en La Rioja

Jovellanos. Enlace página
Se ha usado, y quizás abusado, del "Diario" de Jovellanos para explicar los hechos históricos de La Rioja de finales del XVIII.
Pero el análisis pausado de sus textos nos descubre serias lagunas y "silencios" sobre algunos personajes que fueron básicos en la construcción de La Rioja en esos años. Yo solo me referiré a lo que no dijo, a pesar de dormir en su Casa, de Don Francisco Antonio de Tobía y Ubago casado con una de las Fernández Bazán de las que sí escribió.


JUEGA UN POCO:
bicente

¿Qué sabes del provincialismo riojano?