Sabemos poco de lo que sucede en La Rioja sobre el asunto de la lotería. Nos limitamos a escribir algunos párrafos sobre el tema, relacionados con uno de los principales líderes del republicanismo durante el siglo XIX: Alberto Ruiz y Royo.
La 'Lotería Moderna' nace en 1811, como otras muchas cosas, en las Cortes de Cádiz, sin un sólo voto en contra, durante la Guerra de la Independencia. Quince días antes de proclamar la Constitución, se celebró en Cádiz el primer sorteo de esta 'Lotería', que poco a poco fue preferida por la gente sobre la 'Lotería Primitiva'.
En la administración de Logroño toca 'el gordo' de la 'Lotería Moderna' una sola vez en todo el siglo XIX y parte del siglo XX.
En el año 1851 y en el nº 12.105
En 'El Diluvio', 22 diciembre 1926, p. 13, se publica la lista con los números y poblaciones en donde tocó 'el gordo' entre el 1814 y hasta 1925
El sorteo se celebró el 24 de diciembre de 1851. No sabemos si fue en esta ocasión cuando la fortuna se acordó de Alberto Ruiz. El hecho tuvo mucho eco en la prensa nacional porque se extendió que le había tocado a Espartero, en este año residiendo en Logroño después del exilio inglés. No fue el caso, pues el propio Duque de la Victoria lo desmintió diciendo que 'no solía jugar a la lotería'. No se dijo nada en la prensa local que se publicaba en estas fechas: 'El Zurrón del Pobre. Periódico literario y de anuncios'.
A cada billete le correspondió 60.000 pesos fuertes.