Pelota
Espectadores en Las Gaunas: 1924
Pelota en La Rioja

PROGRAMA INAUGURACIÓN DEL FRONTÓN
"BETI JAI" DE LOGROÑO: 1912

Primer anuncio
Programa de inaugruación
El arquitecto: Agustín Cadarso García-Jalón
Con su hermano Gonzalo realiza los estudios de arquitectura en la Escuela Superior de Madrid y trabaja en Logroño a finales del primer decenio y la década siguiente del siglo XX. Además del Frontón Beti-Jai, proyecta el edificio del Círculo Logroñés anexo, que es inaugurado en el mes de diciembre de 1916. Su estilo es muy ampuloso, con un fuerte academicismo ecléctico tanto en el interior como en el exterior, y una gran profusión de molduras de yeso con motivos vegetales, orlas y espejos. Agustín Cadarso une a su profesión, inquitudes culturales que practica activamente desde la tribuna del Ateneo Riojano, al que perteneció y fue uno de los socios fundadores, integrando su primera Junta como Vocal de Arte.

La estructura del espacio del Beti-Jai, tal como aparece en las imágenes que corresponden con el proyecto del edificio original, sólo está así hasta 1915 y 1921.
En la primera fecha desaparece la entrada principal y en la segunda el espacio de la cancha se subdivide en dos partes.

Beti
Beti
Beti
Beti
Beti
Beti
Si quiere parar el 'movimiento' haga clic en las 'dos
rayas' de la derecha. Para iniciarlo otra vez
lo haga en 'la flecha' también de la derecha.

Sobre el BETI-JAI hemos reunidos media docena de imágenes. Desde los planos y sus resultados finales después de la construcción, así como el anuncio del día de su inauguración. Igualmente incluimos algunos de sus festejos deportivos y de otras celebraciones en algunos de los 'homenajes' realizados a algún personaje riojano destacado.
Datos inauguración

Primeras parejas a cesta y remonte: Tacolo y Arzamendi contra Ucin Menor y Errezábal.
Primeras parejas a pelota a mano: Chiquito de Azpeitia y Bojas de Murillo contra Fernández Mayor y Baltasar.
Primeros precios: Palcos: 3 pts; Silla cancha: 3; Delantera de Galería: 1,50; Galería: 0,75 pts.
La sexta imagen es del Cine Avenida [XII-1935 a 20-VII-1936]

Dimensiones:

"El patio o nave de cancha ocupa 1942 metros cuadrados, de 54 de largo por 23 de ancho, correspondiendo 54 por 19 a la cancha misma y 64 por cuatro a la contracancha. El cuerpo lateral ocupa 276 metros cuadrados resultantes de tres plantas de tres metros de altura con fachada a la calle de las Adoratrices. La entrada principal era por la calle de la Duquesa de la Victoria con tres alturas que se dedicaban a domicilio social "
"Memoria de la construcción del Frontón (1912)"

Lás páginas con este logo están validadas para HTML 4.01!| Validado estilos CSS| CONTACTOS|Sobre legalidades|Curriculum|Agradecimientos|Publicaciones| Arriba