LA 'MADAME' DEL CIRCO
MICAELA RAMÍREZ MARTÍNEZ
Riojana, de Logroño, que pasó su niñez en la plaza de 'El Coso'. Casa con Gil Vicente Alegría, portugués de Lisboa, con él comparte su profesión y su amor durante toda la vida. Entre ambos crean y difunden la experiencia artística del mundo del circo y dan lugar a una familia que continúan la tradición y el interés por este espectáculo.
La obra común más importante es la organización del primer circo estable en Barcelona con el nombre de 'Circo Ecuestre Barcelonés' en los años setenta del siglo XIX. Después difunden este espectáculo por toda España y también por Europa, Italia, Alemania y Francia. A la muerte de Gil Vicente su mujer, la logroñesa Micaela Ramírez, se encarga de la dirección de la empresa hasta que muere en París a los 64 años en el invierno de 1914. Es, sin duda, una logroñesa destacada. Su familia se ha encargado de transmitir su historia.
NACIMIENTO Y NIÑEZ
Las referencias biográficas en red afirman que nació en el año 1843. Nuestras fuentes, sin embargo, nos llevan a afirmar que fue en el año 1850. También se informa que su muerte fue en París en 1914 y que cuentan con 64 años. Una simple resta nos lleva al año 1850. (1914 muerte - 64 años = 1850). Este mismo dato está confirmado en el primer PADRÓN (AÑO 1861) de LOGROÑO en el que se anota que MICAELA tiene OCHO AÑOS. En 'EL COSO', al menos, pasó su niñez y desconocemos cuándo, cómo y porqué salió de Logroño. En un 'cuarto' de 'La plaza del Coso' vivió con su madre, -VIUDA de 38 años y panadera- y con otras dos hermanas (Vicenta -costurera de 18 años y Cristina -a la escuela como también Micaela).
ARTISTA ESPAÑOLA
Antes de cerrar el siglo XIX Micaela había alcanzado fama pasando a ser calificada como una
ARTISTA ESPAÑOLA.
La habían calificado así en su tierra de nacimiento: LA RIOJA, además de en el resto de España e incluso en buen número de naciones europeas.
En Logroño se publicaba una revista gráfica del modelo de las
'cómicas' con el título de
'LOGROÑO CÓMICO'. En la página de portada se incluía un grabado de personajes detacados de la provincia dominando los Diputados a Cortes y en una de las que se han conservado se escribe que en un número posterior se incluirá una imagen de MICAELA RAMÍREZ bajo el título de "
En torno al Circo de la Alegría". Se anuncia la publicación del 'retrato' en
La Rioja (28 julio 1889). No podemos mostrarla porque, que sepamos, no nos ha llegado ningún ejemplar con ella. Lo comentamos para estar alerta de la aparición de otros números de esta revista.




Esta situación se repitió con frecuencia cuando actuaba en Barcelona en el '
Circo Equestre Barcelonés'. La "
diestra amazona" trabajando con 'caballos en libertad' actuó desde el año 1874 y fue consiguiendo fama que traspasó las fronteras. Se terminó convirtiendo en una ARTISTA ESPAÑOLA, EN SU CASO, DEL MUNDO DEL CIRCO.
MATRIMONIO GIL VICENTE ALEGRÍA Y MICAELA RAMÍREZ
Se casa en julio de 1885 con el portugués de Lisboa GIL VICENTE ALEGRÍA.
Se nos plantean numerosos interrogantes sobre esta cuestión. ¿Cuándo se conocen y cómo? ¿Micaela, cuándo se introduce en la equitación, que parece ser la razón por la que terminan fracuando las relaciones amorosas?
Sabemos que desde el l874 trabaja de 'amazona' en el CIRCO EQUESTRE BARCELONÉS desde su creación y que allí estuvo durante años hasta que termina casándose con el creador y animador. El enlace se prolonga hasta la muerte del marido y ella, desde entonces, se convierte en la empresaria del circo familiar.
EL CIRCO ECUESTRE BARCELONÉS
Es el primer CIRCO ESTABLE creado en España y estaba en la Plaza de Cataluña en Barcelona. Funciona durante 16 años de 1879 a 1895 que fue derribado para urbanizar la plaza. Con cabida para 3.000 personas se convirtió en estos años en el segundo espacio de ocio más frecuentado por los barceloneses después del LICEO.
La información sobre el mismo, tanto literaria como de imágenes, es amplísima. La red está llena de carteles, de fotografías del local y de aquellos artistas que actuaron en su magnífico espacio. Mostramos algunos ejemplos para hacernos una idea parcial de lo que significó en los finales del siglo XIX.
Las imágenes recogen una escogida selección de motivos decorativos: la fachada de entrada al local del circo (arriba); un cartel de inauguración donde se muestra la importancia para el espectáculo de Micaela Ramírez de Alegría (izquierda); y un grabado destacando la importancia de la acrobática sobre ginetes en el total del espectáculo (debajo).

EL CIRCO ECUESTRE EN EL TIVOLI
Después de la demolición el día 29 de octubre de 1895 del local de la Plaza de Cataluña la empresa se traslada al teatro TÍVOLI después de acomodarle para el circo. El empresario Ignasi Elías transformó este Teatro de la Calle de Caspe como circo 'ecuestre' y empezaron las fuciones de circo el 8 de mayo de 1897. Se encargaron de la dirección el propio Gil Vicente Alegría, su mujer Micaela Ramírez y su hija Emilia casada con Alejandro Briatore.
Para promocionar el espectáculo realizaron una fuerte campaña en la prensa barcelonesa durante el verano de de 1897 con bonos de descuento del 50% del precio de las entradas tal como muestra el ejemplo en 'EL DILUVIO'. Pero el año anterior de la muerte de Gil Vicente -muere el 16 de octubre 1908- fue un fracaso y parece que empujó a la riojana Micaela a marcharse a París.
MICAELA POR LA RIOJA: LOGROÑO Y HARO
EN LOGROÑO
Una docena de veces:
1889 -
1891 - 1893 -
1894 - 1897- 1899-
1901 - 1902 (dos) -
1903 - 1904 - 1909

EN HARO (La Rioja, 10 VIII y 9 IX de 1909)

Micaela desde la administración del circo comunica con Logroño por carta, el 30 de mayo de 1899, para hacer la contratación de su espectáculo. En el escrito, conservado en el Archivo Municipal, destaca su condición de ser hija de Logroño y que desea entretener a sus 'paisanos' como ha sucedido en años anteriores.