La Casa de todos
Casas Consistoriales del Ayuntamiento de Logroño
El ayuntamiento
de Logroño ha tenido su sede administrativa en distinos edificios
a lo largo de la edad contemporánea. Estos son los tres que han
existido.
La "Casa Consistorial", con todas sus dependencias, enseres y personal, representa y pertenece en los sistemas democráticos a todos los ciudadanos de la población. No es patrimonio de nadie, ni de las mayorías, ni de las minorías, ni de los que se encuentran en el medio, y menos de un ciudadano en particular -por muy selecto que se le considere- o de un grupo de éstos -por más "preparados y formados" que se manifiesten-.
Esto, que es tan obvio, hay que recordarlo de vez en cuando. Las voces y los ecos parecen olvidarlo en algunas ocasiones. Es plena teoría política representativa e íntimamente unida a la modernidad. Interpretarlo de otra manera nos remonta a tiempos históricos ya felizmente erradicados y superados.


En esta casona, hoy desaparecida, estuvo situado el Ayuntamiento de Logroño durante el
Antiguo Régimen hasta los años sesente del siglo XIX.
Con la expansión demográfica de la ciudad y el incremento de la burocracia administrativa se quedó pequeña y se tuvo que recurrir a otro local.
Hoy ya no existe.
Desde los primeros años de la década de los sesenta del siglo XIX la Casa de los Chapiteles, comprada a los herederos del
Marqués de Someruelos, fue el Ayuntamiento de Logroño, hasta los años de la transición democrática del siglo XX.
Luego fue la sede del la Consejería de Cultura del Gobierno Autónomo y hoy es el local donde se encuentra instalado del Instituo de Estudios Riojanos (IER).
Ayuntamiento actual de la ciudad de Logroño.
Está construido en el solar de un antiguo Cuartel de caballería. El proyecto es de Rafael Moneo. Destaca por su funcionalidad, elegancia y modernidad, entre otras cualidades.