La primera clásica riojana: "Vuelta de Piqueras"
A finales de los años veinte, y en dos años de la IIª República, se celebra en La Rioja una carrera ciclista de fondo en carretera, conocida con el nombre de "Vuelta Piqueras", que puede ser considerada como la PRIMERA GRAN CLASICA DEL CICLISMO RIOJANO. Empieza y termina en Logroño, después de rocorrer distintos valles de la sierra riojana, con aproximadamente unos 116 kilómetros, pasando por las poblaciones que se relacionan en la imagen de la izquierda.
Se realiza coincidiendo con las Fiestas de San Mateo en los años 1927, 1928, 1929, 1930, 1931 y 1933. Es decir, llegan a celebrarse SEIS VUELTAS DE PIQUERAS antes de la Guerra Civil. En 1932, año en que muere [2 de agosto] José García FANFA, no se celebró. En en 1934 se suspendió por falta de medios y porque la Unión Velocipédica Española la clasificó como de categoría regional, haciendo perder todo el interés.
En 1935 se aplaza por coincidir con el Campeonato Nacional y después se suspende definitivamente. En su lugar, y con el mismo nombre, se celebra, este año, el Campeonato de La Rioja. Reaparece en 1945 en plena posguerra, también en las mismas fechas. Se reanuda después de la Guerra en 1945.
Palmarés "VUELTA DE PIQUERAS"
Número Campeón 2º clasificado 3º clasificado
I Ricardo Montero Enrique Aguirre Francisco Cepeda
II Ricardo Montero Luciano Montero Jesús Dermit
III Luciano Montero Ricardo Montero Jesús Dermit
IV Federico Ezquerra José García "Fanfa" Jesús García
V José García "Fanfa" Jesús Dermit Eusebio Bastida
VI Jesús Dermit Manuel Ginés Benito Cabestrero
VII Dalmacio Langarica, Félix Vidaurreta Andrés Morán
VIII Ignacio Orbaiceta Lorenzo Martín Juan Cruz Gainzaraín IX
IX Jesús Loroño, José Luis Mañeru, José Magallón
X Luis Navarro Federico Martín Bahamontes Antonio Sánchez
[Antes de la Vuelta a Piqueras]. La primera 'figura' del ciclismo profesional riojano fue Cesáreo Ruiz. Participa y gana una etapa en la Iª Vuelta a Cataluña
[I, II y III Vuelta] Los hermanos Montero, del Real Unión Club de Irún, ganan las tres primeras "Vueltas de Piqueras". El equipo del Club Deportivo Logroño es el segundo.
[
Federico Ezquerra, campeón de España en este mismo año, gana esta edicción de la Vuelta riojana. No participan los Hrnos. Montero.
[
La V Vuelta de Piqueras es ganada por el logroñés José García, "Fanfa". Es el único riojano que inscribe su nombre como campeón.
[Después de la Guerra Civil] se retoma la clásica en el año 1945. Fue ganada por el vizcaíno Dalmacio Langarica.
[
En los primeros tiempos]: Primeras Sociedades de apoyo a los velocípedos y las bicicletas. Demostraciones en las fiestas y solemnidades.
[
Las singularidades]: Las carreras forman parte de los festejos en los inicios del siglo XX y se realizan por las calles de la población. Rara vez salen a la carretera.
[
In Memoriam: "Fanfa"]: Muerte del joven ciclista riojano José García en la carrera que se celebró en Azpeitia el 2 de agosto de 1932.
[
Ciclismo]: Página índice sobre este deporte en La Rioja. Análisis de los principales acontecimientos y de las figuras riojanas del mismo.
[
Espectáculos]: Indice de promotores de espectáculos durante estos años.
[
Los deportes]: Página índice de todos los deportes en La Rioja. La pelota, el fútbol y el ciclismo. Muestrario de imágenes.