Deportes: ciclismo
Luciano Montero

I - II y III Vuelta de Piqueras - Hrnos. Montero

1927 - 1928 - 1929

Las tres primeras Vueltas de Piqueras son dominadas y controladas por los corredores del equipo ciclista del Real Unión Club. Especialmente por los dos hermanos Montero, ayudados por un tercero. La I (1927) y II (1928) las gana Ricardo Montero -que fue Campeón de España en años anteriores-. La tercera (1929) Luciano Montero -que es Campeón de España de este año y lo será después varias veces-. Además Ricardo queda el segundo en la III y Luciano en la II.

Participaron, respectivamente, 29, 47, y 40 corredores pertenecientes al Club organizador, al dicho Real Unión de Irún y también a otros como el Club Baracaldo, Athletic de Bilbao/Ciclista Bilbaína, el Izarra de Estella, Arenas Club, Deportivo Alavés, Ciclo Balompédica Mirandés, e independientes destacados de gran parte de España, como los Hrnos. Trueba o Federico Ezquerra.

En la práctica la carrera se resolvía siempre en la subida al Alto de la Pineda fuera la carrera en uno u otro sentido: Logroño-Villamediana o Logroño-Islallana.

Estas tres primeras vueltas son organizadas por el Club Deportivo Logroño, que en estos años también alcanzó en fútbol puestos muy destacados, en la Federación Guizpuzcoana en la que estaba integrado. Los premios principales son concedidos por las instituciones. Pero las industrias locales -Trevijano concedió una prima de conservas al pasar por Vista Alegre la I-, las Bodegas Franco Españolas -250 ptas al segundo clasificado-, y algunos Ayuntamientos del recorrido también colaboran. El público, según las crónicas, sigue las carreras con gran entusiasmo.
Luciano Montero
[IV Vuelta - 1930] Federico Ezquerra, campeón de España en este mismo año, gana esta edicción de la Vuelta riojana. El segundo y el tercero son logroñeses.
Campeón Fanfa
[V Fanfa en 1931] La V Vuelta de Piqueras es ganada por el logroñés José García, "Fanfa". Es el único riojano que inscribe su nombre como campeón.
Del programa de fiestas de 1933
[VI Vuelta en 1933] La Vuelta de Piqueras se restablece después de no celebrarse el año 1932. Es ganada por Jesús Dermit, muy bien clasificado en años anteriores.
Sello del Club Ciclista Riojano
[VII Vuelta de Piqueras]: Después de 12 años sin celebrarse la Vuelta de Piqueras se restablece en la posguerra celebrándose en varias fechas.
Corredor riojano
[VIII Vuelta de Piqueras]: En el año 1948 se celebra otra Vuelta a Piqueras, después de alternarse con la Vuelta a Calahorra y a La Rioja Alta. También se organizan otras dos: IX y X [1953].
Del sello de Veloz Club Logroño
[En los primeros tiempos]: Primeras Sociedades de apoyo a los velocípedos y las bicicletas. Demostraciones en las fiestas y solemnidades.
Primeras carreras en Logroño
[Las singularidades]: Las carreras forman parte de los festejos en los inicios del siglo XX y se realizan por las calles de la población. Rara vez salen a la carretera.
José García. Fanfa
[In Memoriam: "Fanfa"]: Muerte del joven ciclista riojano José García en la carrera que se celebró en Azpeitia el 2 de agosto de 1932.
Ruta de la vuelta
["La Vuelta de Piqueras"]: Resumen de la primera clásica ciclista organizada y celebrada en carretara en La Rioja. Número de veces, calenario de fechas, kilometraje y ruta. Participantes.
Fragmento de anunciosde bicicletas. 1922
[Ciclismo]: Página índice sobre este deporte en La Rioja. Análisis de los principales acontecimientos y de las figuras riojanas del mismo.




Marque botones

[Espectáculos]: Indice del tipo de espectáculos que analizamos en estas páginas. También de algunas figuras riojanas destacadas en los mismos.
[Los deportes]: Colección de imágenes sobre el deporte en general en La Rioja. En tecnología flash y preparadas para futuras páginas.