Deportes: ciclismo
Federico Ezquerra en 1933. Mundo Gráfico

"IV Vuelta de Piqueras". Federico Ezquerra

1930 Se inscriben 31 ciclistas pero se presentan en la salida únicamente 23. Participan, como en ediciones anteriores, corredores locales y de clubs vascos, además de algunos de Madrid, Santander y Palencia. La carrera fue muy disputada desde el principio con ataques de los corredores riojanos en la subida a Leza, aunque como siempre la carrera se resuelve en la subida al Alto de la Pineda.

Federico Ezquerra pasa el primero batiendo el récord de la subida con 18 minutos. Los inmediatos seguidores pasan a 50 metros y el resto muy desperdigados. En Catañares de la Cuevas se retira Luciano Montero alegando fatiga por el excesivo calor.

Gana Federico Ezquerra con casi siete minutos de ventaja sobre Fanfa, Jesús García y Eusebio Bastida, que ocupan los siguientes puestos entrando juntos. Ezquerra se lleva 300 ptas, José García "Fanfa" 350 y Jesús García 250. Estos dos, más "Dioni", Dionisio Fernández, representan a La Rioja en el Campeonato de España.

"LAS VUELTAS DE PIQUERAS"



1933: Ultima Vuelta de Piqueras.
Del programa de San Mateo|




Marque botones

[Espectáculos]: Indice del tipo de espectáculos que analizamos en estas páginas. También de algunas figuras riojanas destacadas en los mismos.
[Los deportes]: Colección de imágenes sobre el deporte en general en La Rioja. En tecnología flash y preparadas para futuras páginas. [El fútbol]
posguerra
VII Vuelta de Piqueras

VIII Vuelta de Piqueras

X Vuelta de Piqueras. En proyecto
Luciano Montero
[1927, 1928 y 1929: Los hermanos Montero] del Club Real Unión de Irún, ganan las tres primeras "Vueltas de Piqueras". El equipo del Club Deportivo Logroño es el segundo.
Campeón Fanfa
[V Fanfa en 1931] La V Vuelta de Piqueras es ganada por el logroñés José García, "Fanfa". Es el único riojano que inscribe su nombre como campeón durante todos los años que se celebró

Ruta de la vuelta
["La Vuelta de Piqueras"]: Resumen de la primera clásica ciclista organizada y celebrada en las carreteras de La Rioja. Número de veces, calendario de fechas, kilometraje y ruta. También número de participantes y lugares de donde proceden.
Del sello de Veloz Club Logroño
[En los primeros tiempos]: Primeras Sociedades de apoyo a los velocípedos y las bicicletas. Demostraciones en los día de Fiestas y en las solemnidades patronales. Sus nombres y motivaciones.
Primeras carreras en Logroño
[Las singularidades]:Las carreras forman parte de los festejos en los inicios del siglo XX y se realizan por las calles de la población. Rara vez salen a la carretera en estos primeros tiempos.
José García. Fanfa
[In Memoriam: "Fanfa"]: Muerte del joven ciclista riojano José García en la carrera que se celebró en Azpeitia el 2 de agosto de 1932. en la carrera que se celebró en Azpeitia el 2 de agosto de 1932.
Fragmento de anunciosde bicicletas. 1922
[Ciclismo]: Página índice sobre este deporte en La Rioja. Análisis de los principales acontecimientos y de las figuras riojanas del mismo.