Precedentes
Después de la Elecciones Municipales del 12 de abril, que trajeron la República, las posiciones políticas estaban muy enfrentadas en Casalarreina. Gregorio Cuadra, tesorero del Comité Local Republicano de Casalarreina, se retiraba a su domicilio el día 20, cuando le salió al encuentro Antonio Angulo. Gregorio preguntó a éste si había comprado votos en las elecciones del 12 de abril. Sin ninguna respuesta de Angulo, cuando Gregorio estaba de espalda, le disparó seis veces con una pistola causándole cinco heridas mortales. También Sebastián Álvarez intentó agredir al republicano José Villaescusa. La Guardia Civil de Haro detiene a ambos agresores.
El conflicto se entiende cuando se descubre la filiación política de los agresores. Ambos pertenecían a la 'Unión Patriótica' que habían controlado el Ayuntamiento de Casalarreina durante la dictadura de Primo de Rivera. Antonio Angulo es además el hijo del Alcalde durante la dictadura.
Los hechos se enmarcan después de otras elecciones. El
día 19 de septiembre de 1931 muere en Madrid el Diputado a Cortes
Miguel Villanueva Gómez, con lo que quedaba vacante un Acta de
Diputado por la provincia de Logroño. Por ello se convoca una elección
parcial para el 8 de noviembre de este mismo año.
Las derechas se presentan unidas con una candidatura denominada "Acción Rioja" encabezada por el jaimista jarrero Tomás Ortiz de Solórzano y Ortiz de la Puente. Y ganan, con 11.217 votos, y hacen a Tomás Ortiz de Solórzano Diputado. En este contexto de euforia por el triunfo de las derechas se van a producir los hechos de los denominados
'sucesos de Casalarreina'.