La Rioja Provincia
1
Esparteroo Hacendado riojano
2
Don Práxedes el mecenas
3
El siglo de las dos XX
4
La II República en Logroño
5
Cuarenta años de dictadura
6
Memoria de fin de siglo
7
Cultura en La Rioja
8
La Rioja en las Exposiciones
9
Pelota Historia
10
Los golpistas cambian los nombres de las calles
11
Los golpistas cambian los nombres de las calles
12
Reproducción automática
  • Calle Mayor
    CINE: Calle Mayor.

    Fue todo un acontecimiento en los años oscuros del franquismo logroñés. La plaza Mayor y la calle de "Portales" se convirtieron en un plató natural para rodar esta película de J.A. Bardem. El CINE AVENIDA, inaugurado cinco años antes, fue la Sala elegida para su estreno en España.

    Logroño estuvo enredado durante un tiempo con los promotores, los artistas y todos sus admiradores.

    PACO BERMEJO

    Programa de mano de 'Calle Mayor' de J.A.BARDEM - CONSULTAR PÁGINA < < ||| Índice de Galerías

  • Los toros
    TOROS: Remendería.

    Las Artes Gráficas locales, auxiliadas por las de otras provincias españolas, jugaron un importante papel en la divulgación de lo que entonces se llamaba la FIESTA NACIONAL. La documentación de este espectáculo es amplísima y de grandes cualidades estéticas.

    Presentamos un ejemplo de un Festival Benéfico, y existen numerosos modelos de cartelería taurina que incluimos en nuestras páginas.

    PACO BERMEJO

    Festival Taurino de Empleados de Banca y Bolsa - ||| Índice de Galerías

  • Artes Gráficas riojanas
    TEATRO: Programas de mano.

    La imagen es una muestra de uno de los muchos ejemplares repartidos en los espacios de representación de Logroño capital, correspondiendo en este caso a un modelo de la dictadura totalitaria de los años más duros de la "década del hambre" y al género de las VARIEDADES.

    Los ejemplos son fácilmente multiplicables, y hemos enlazado con otros de la II República.

    PACO BERMEJO

    Altas Variedades. Estrellas del Sur. Programa de mano - Carteles de Varietés < < ||| Índice de Galerías

  • Comedia
    COMEDIA: Programas de mano.

    Las artistas españolas más destacadas pasaron por la escena de los Teatros riojanos (La Argentinita, Raquel Meller; Margarita Xirgu, Catalina Bárcena, ...), en este caso mostramos un programa de Irene López Heredia, muy unida a autores riojanos, y entre ellos a PAULINO MASIP.

    La cartelería es tan abundante que necesitaríamos un espacio de domino de bastantes más megas -y mayores gastos- de las que tenemos contratadas.
  • Cine
    El "boom" del CINE.

    Las "imágenes en movimiento" llegaron pronto a La Rioja mostradas en barracones de Ferias, pero tardaron más en colarse en los espacios de espectáculos y más aún en tener locales exclusivos. El "Cine Doré" es el primero (1912-1913) y el segundo es el Cine Olympia (1929), pero no faltaron ni el cine "silente" ni "el sonoro" en otros espacios.

    Del segundo la oferta fue tan abigarrada que sólo en la II República se proyectaron más de diez mil títulos,

    PACO BERMEJO

    Cine: programa de mano de 'Ella y su secretario' < < ||| Índice de Galerías

  • Ulargui
    Saturnino Ulargui Moreno.

    Saturnino fue un hombre inquieto. Lo fue en política, pero más aún en las ramas de las Bellas Artes. Formado como arquitecto -en un campo que destacó- se vio pronto enamorado de "la estrella del ocio": el cine, para lo que creó una empresa -UFILMS- dedicada a la distribución y al rodaje de películas.

    Esta última preocupación es la que nos interesa a nosotros y de ella escribimos,

    PACO BERMEJO

    Saturnino Ulargui Moreno, arquitecto y productor de cine < < ||| Índice de Galerías

  • Días de la Jota
    Los "Días de la JOTA".

    Los "Grandes Festivales o Días de la Jota" no faltaron un sólo año en las Fiestas Patronales de la capital de La Rioja. Desde muy temprano, en el siglo XX, el canto aragonés por excelencia alegró los teatros con sus músicas y bailes, y animó a los aficionados locales y comarcales en sus concursos y apuestas.

    Fue el Teatro Moderno de Logroño el espacio por excelencia del género

    PACO BERMEJO

    Gran Festival de la Jota en el Moderno < < ||| Índice de Galerías

  • Cartel Pepe Blanco
    "CANCIÓN ESPAÑOLA".

    Aquel niño logroñés que iba tras el carro canturreando, que se dio a conocer en el "Café Ibiza" logroñés y se convirtió en chófer, llegó a ser una "ESTRELLA" de la "Canción Española" en los años del franquismo. PEPE BLANCO formó su Compañía propia, y con ella, y CARMEN MORELL, recorrió toda la geografía española con música y alegría.

    Su éxito fue efímero, pero como diría el propio Pepe "que le quiten lo bailao"

    PACO BERMEJO

    Canción española: Pepe Blanco y Carmen Morell - < < < ||| Índice de Galerías

  • Circo La Alegría
    "OTROS ESPECTÁCULOS".

    Además de los espectáculos clásicos del esparcimiento y la cultura pasaron por La Rioja variados tipos de "divertimentos". El programa de mano de la imagen se refiere al Circo, pero hay otros de boxeo, lucha libre, cash, ilusionistas, ... además del variopinto mundo de los deportes, los toros y las personas.

    Puedes seguir con el carrusel de galerías de los distintos temas que han llamado nuestra atención

    PACO BERMEJO

    Validada XHTML 1.0 // Validado CSS! // Publicaciones // Curriculum // CONTACTOS < < ||| Índice de Galerías

  • Adicionados Insti
    "AFICIONADOS".

    Además de los espectáculos clásicos del esparcimiento y la cultura profesionales se dieron en La Rioja variados tipos de "divertimentos" de aficionados. Aquí mostramos a los alumnos del Instituto del año 1971 haciendo teatro, ...

    Puedes seguir con el carrusel de galerías de los distintos temas que han llamado nuestra atención

    PACO BERMEJO

    Validada XHTML 1.0 // Validado CSS! // Publicaciones // Curriculum // CONTACTOS < < ||| Índice de Galerías

  • Circo La Alegría
    "FÚTBOL PRIMEROS TIEMPOS".

    El fútbol riojano nace con 'La Bella Época'. Los hijos de las burguesías, estudiantes en estas fechas, se agrupan para sociabilizar, y un 'medio' fue dar 'patadones' a un balón. El camino posterior fue largo hasta llegar al profesionalismo. La imagen recuerda a futbolistas de 1852.

    Puedes seguir con el carrusel de galerías de los distintos temas que han llamado nuestra atención

    PACO BERMEJO

    Validada XHTML 1.0 // Validado CSS! // Publicaciones // Curriculum // CONTACTOS < < ||| Índice de Galerías

  • PACO BERMEJO

    Validada XHTML 1.0 // Validado CSS! // Publicaciones // Curriculum // CONTACTOS < < ||| Índice de Galerías