La Rioja Provincia
1
Esparteroo Hacendado riojano
2
Don Práxedes el mecenas
3
El siglo de las dos XX
4
La II República en Logroño
5
Cuarenta años de dictadura
6
Memoria de fin de siglo
7
Cultura en La Rioja
8
La Rioja en las Exposiciones
9
Pelota Historia
10
Los golpistas cambian los nombres de las calles
11
Riojanas contemporáneas
Cuando el cambio
Buscar

Universidad de La Rioja

Edificio del primer Rectorado de la Universidad de La Rioja

Rectorado de la Universidad de La Rioja - Años noventa

Logo Universidad
1992
Los resultados electorales no engañan. El 28 de octubre de 1982, de cada cien riojanos que votaron, cuarenta y dos dieron sus papeletas al PSOE, a la coalición AP-PDP cuarenta, a la UCD siete, tres al CDS y al PCE uno; la suma de los restos de todos estos citados cubren otras dos, los seis restantes partidos votados dos más, y los votos en blanco y nulos las tres restantes hasta cien.

En el otoño de 1982 había pasado algo nuevo en la política riojana, no cabe duda, pero con “el cambio” también llegaron variadas mutaciones. El salto hacia el final del siglo XX había de ser de récord. Aquí recordamos el nacimiento de la Universidad.

Del "CULO" a la "U.R."

Empezó como Colegio, Universitario claro, porque parecía que la provincia de Logroño en el año 1972 no daba para mucho más en relación con los estudios superiores. Llegaron a Zaragoza –y a otros centros superiores- las primeras promociones del CULO (Colegio Universitario de Logroño) y se corrió la voz de que llegaban bien preparadas.

Y con esta fama, más el empuje de las inquietudes autonomistas y las novedades que trajo “el cambio”, se aspiró a la Universidad.

Los pasos para llegar hasta ella, fueron lentos pero sin pausa. En el camino intervinieron el Gobierno de La Rioja en el otoño de 1990; por San Mateo del año siguiente el Consejo de Universidades dijo vale; y se puso el colofón en las Cortes, cuando todos los Diputados, por unanimidad, el 13 de mayo de 1992 (en el año de “Los Grandes Eventos” en España) aprobaron la UR (Universidad de La Rioja) con un nombre mucho más digno.

La "U.R." supera la juventud

En el año que redacto esta página –2012, segundo Centenario de La Pepa- La Universidad de La Rioja ha pasado la pubertad y está inmersa en el difícil período de la juventud. Esperemos que la supere y salga con muy buenas notas.

Durante este tiempo, y como efecto del cambio, bastantes riojanos se han titulado en sus aulas, e incluso algunos han aprobado oposiciones, y los más andan enredados en otras cosas de dentro y también de fuera. Y por cierto, fue el Ministro de Educación de entonces, Alfredo Pérez Rubalcaba –a que les suena-, el que oficializó nuestra Universidad de La Rioja en un Auditorio Municipal del Ayuntamiento de Logroño repleto hasta el final del gallinero, según se encuentra en la memoria de muchos. Esta facultad cognoscitiva, la némesis clásica, y la historia, es lo que tienen.

Cooperación: Ayuntamiento de Logroño, Ibercaja, Colegio Universitario y Universidad de Zaragoza

Historia de Logroño

Historia de la ciudad de Logroño en cinco volúmenes. Coordinadores de las cuatro áreas con el concejal de cultura del ayuntamiento de la ciudad de Logroño, Esta obra monumental también llegó con el cambio.