La Rioja Provincia
1
Esparteroo Hacendado riojano
2
Don Práxedes el mecenas
3
El siglo de las dos XX
4
La II República en Logroño
5
Cuarenta años de dictadura
6
Memoria de fin de siglo
7
Cultura en La Rioja
8
La Rioja en las Exposiciones
9
Pelota Historia
10
Los golpistas cambian los nombres de las calles
11

Empresarios Históricos de La Rioja

PVP. 14,99 €
Factura de 'La Gran Ciudad de Londres'

Llega a la Provincia de Logroño, desde Martorell su ciudad natal, en los momentos de expansión de la pañería catalana por España, y en este caso por La Rioja.

Antes de establecerse en la ciudad de Logroño, inicia su actividad comercial en Haro, en estas fechas en gran expansión económica por el "boom" de las exportaciones de vinos a Francia.


Su primera tienda en la capital de la provincia se abre en 1883 en los bajos del edificio de la calle de Sagasta nº 6. Posteriormente va progresivamente incrementando el negocio para convertirse en el modelo del sector de servicios comerciales de Logroño.

Primer Comercio Garrigosa- 1883

Casa Garrigosa en El Espolón

En los primeros años del siglo XX se construye una casa de cuatro plantas y una bajera en la zona de máxima expansión de la ciudad en la época, el Espolón, próxima a la Estación del ferrocarril.

El proyecto se realiza con los planos y dirección técnica del arquitecto catalán Isidre Gili Moncunill. El 4 de abril de 1902 se le concede autorización por el Ayuntamiento. El edificio es de influencias neoplaterescas y destacan los decorados cerámicos de los miradores y los esgrafiados de la fachada.

El espacio es ocupado a la vez como servicios comerciales -la planta baja- y como viviendas -la principal para D. Antonio y su familia; y las restantes para alquiler y empleados-. La casa ha sufrido con el tiempo numerosas modificaciones en su bajera y primera planta y hoy se mantiene muy reformada.

En 1910 Garrigosa tenía cuatro comercios en Logroño - el bajo de la casa familiar, en la calle de la Audiencia,3, La Gran ciudad de Londres (Mercado, 28), y Garrigosa y Suils (Sagasta, 13)-, otro en Pamplona y uno más en Tarazona (Zaragoza).


La participación de Antonio Garrigosa en la vida social y cultural de la ciudad de Logroño fue muy intensa. Interviene en la creación, a principios del siglo XX, de uno de los centros de ocio y cultura más representativos de la población: "El Gran Casino", que aún sigue activo en otras sedes. Pertenece a sus primeras Juntas Directivas y fue Presidente durante años. En los años veinte interviene en la política regional siendo uno de los fundadores de la 'Unión Patriótica' en la dictadura de Primo de Rivera.

Sus descencientes, aunque en una línea ideológica muy diferente del creador de los negocios comerciales, también se involucraron en el contexto socio-político de la capital de La Rioja. Finalmente, como llegaron, se marcharon.

A la izquierda presentamos un grupo de imágenes con distintas nodelos del propio inversor Antonio Garrigosa Borrell y sus casas comerciales, en tecnología slider. Hemos intentado cubrir diferentes etapas cronológicas de la historia de la "Casa" en la ciudad de Logroño y su promotor.

Calahorra

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago

Arco Santiago