La Rioja Provincia
1
Esparteroo Hacendado riojano
2
Don Práxedes el mecenas
3
El siglo de las dos XX
4
La II República en Logroño
5
Cuarenta años de dictadura
6
Memoria de fin de siglo
7
Cultura en La Rioja
8
La Rioja en las Exposiciones
9
Pelota Historia
10
Los golpistas cambian los nombres de las calles
11
Prensa riojana
Buscar

Revista "RIOJA INDUSTRIAL" - LOGROÑO

Portadas de la revista
Vista de PORTADAS
Portada 1921
Última portada de la revista
Portada 1921
Portada 1922
Portada 1925
Portada 1926
Portada 1927
Portada 1928
Portada 1929
Portada 1930
Portada 1931

Zóximo Notario: PERIODISTA
Desde los primeros años del nuevo siglo se dedicó a la escritura. Inicia sólo, o con varios amigos, distintos periódícos locales, como en:

en 1907 [EL PITORREO]
en 1916 [LA REVISTA DEL TEATRO bRETÓN DE LOS hERREROS] -con reseñas de las obras que se representaban en el teatro cuando fue empresario el Sr. Salas-.
En 1918 [LA SEMANA]
En 1920 [RIOJA INDUSTRIAL], [esta página se ocupa de ella],
En 1922 [LA VOZ DE LA RIOJA]
En 1924 [HERALDO DE LA RIOJA]
En 1926 [HERALDO RIOJANO]

Su participación en la Asociación de la Prensa de La Rioja también fue muy destacada. Perteneció a su Junta Directiva.
Publicidad
Modelo de publicidad
El trabajo principal de "Artes Gráficas Industriales de Notario Hermanos" se refiere a la cartelería y la publicidad en especial a los locales de espectáculos. Todo lo iniciado por Don Zóximo es después seguido por sus herederos, durante el altofranquismo, especialmente por su hermano Librado Notario. La imagen de la izquierda es un ejemplo de esta especialidad.


ZÓXIMO NOTARIO

Zóximo Notario

El legado cultural más destacado de Zóximo Notario Ruiz [18-XII-1889 | 30-IV-1955], es la revista anual, iniciada con el título de "Logroño Ilustrado", en el primer año, y consolidada después, hasta finales de los años sesenta, con el de Rioja Industrial. (Hoy existe una 'magnífica' edicción facsímil)
Destaca por su cuidada edicción y diseño y amplia y calificada información gráfica.
IMPRENTA 'NOTARIO HRNOS.'

Interior de la Imprenta Notario Hermanos
Desde el taller tipográfico que fundara Don Zóximo Notario, tanto él como sus herederos, fueron desarrollando una amplia y dilatada labor cultural, que se prolongó casi durante medio siglo.

La imagen, de época, recoge la maquinaria y los empleados, en una instantánea de propaganda sobre su empresa, cuando los herederos se han hecho cargo de ella, y antes de pasar a manos de Gráficas Ugalde.
La empresa edita Carteles y programas de mano de todo tipo.
NOTARIO PROMOTOR CULTURAL

Participa en creación de Asociaciones y/o Sociedades de este tipo en los primeros años del siglo XX, como "El Centro Artístico", "Los Amigos del Arte", "La Tuna Logroñesa" y "La Rondalla Logroñesa".
Guitarristas logroñeses Crea libretos y obras para el teatro. Títulos: "A las puertas del cielo" -sainete-; "Delia, la reina de las zíngaras" y "Cupido" -musicadas-, 'Marco torero' -pasatiempo cómico-, "El barrio de las envidias" y "Vivir de gorra" - sainetes-.