El legado cultural más destacado de Zóximo Notario Ruiz [18-XII-1889 | 30-IV-1955], es la revista anual, iniciada con el título de "Logroño Ilustrado", en el primer año, y consolidada después, hasta finales de los años sesenta, con el de Rioja Industrial. (Hoy existe una 'magnífica' edicción facsímil)
Destaca por su cuidada edicción y diseño y amplia y calificada información gráfica.
IMPRENTA 'NOTARIO HRNOS.'
Desde el taller tipográfico que fundara Don Zóximo Notario, tanto él como sus herederos, fueron desarrollando una amplia y dilatada labor cultural, que se prolongó casi durante medio siglo.
La imagen, de época, recoge la maquinaria y los empleados, en una instantánea de propaganda sobre su empresa, cuando los herederos se han hecho cargo de ella, y antes de pasar a manos de Gráficas Ugalde.
La empresa edita Carteles y programas de mano de todo tipo.
NOTARIO PROMOTOR CULTURAL
Participa en creación de Asociaciones y/o Sociedades de este tipo en los primeros años del siglo XX, como "El Centro Artístico", "Los Amigos del Arte", "La Tuna Logroñesa" y "La Rondalla Logroñesa".
Crea libretos y obras para el teatro. Títulos:
"A las puertas del cielo" -sainete-; "Delia, la reina de las zíngaras" y "Cupido" -musicadas-, 'Marco torero' -pasatiempo cómico-, "El barrio de las envidias" y "Vivir de gorra" - sainetes-.