10.- JACINTA MARTÍNEZ DE SICILIA Y SANTA CRUZ. UNA VIDA EN IMÁGENES
La destacada revista ilustrada
'La Ilustración Española y America' de Madrid se ocupa de la muerte de Jacinta, y publica media página dedicada a su retrato. Esta es la que aparece en la imagen.

La revista se ocupa de la muerte de Jacinta en dos números seguidos. En el primero unicamente publica un texto de recuerdo del fallecimiento y un número después hace lo mismo y además publica el retrato que incluimos en esta página con estos datos.
La Princesa de Vergara, Duquesa de la Victoria y de Morella, Condesa de Luchana, Dña. Jacinta Martínez de Sicilia y de Santa Cruz, acaba de fallecer en Logroño, su ciudad natal y residencia constante, desde 1856, de su esposo, el antiguo regente del Reino, D. Baldomcro Espartero. La muerte ha deshecho un vínculo que habia durado más de medio siglo, pues el brigadier Espartero contrajo matrimonio en 1827, es decir, seis años antes de morir Femando VIL Tenía la Princesa de Vergara diez y seis años menos que su esposo, y sin embargo ha muerto á los sesenta y nueve años de edad. A su razonada y cariñosa influencia se atribuye que el veterano de los capitanes generales del ejército, ajeno á las luchas políticas recientes, no sólo haya mantenido en su tranquilo hogar la salud vigorosa que disfruta, difícil de conservar en las emociones de la política, sino que, después de haber servido su nombre de bandera para unos, y excitado en otros el encono, sea hoy para todos una respetable tradición. Compañera constante del Príncipe de Vergara en la prosperidad y en los días adversos, cumplió en el mundo su deber modesto amando y enalteciendo a su marido. Habiendo ocupado éste las más altas posiciones del Estado, lejos de sentir la nostalgia del poder, tan seductor para la imaginación de las mujeres, prefirió el retiro apacible del pueblo en que nació.