Logo imágenes Muestrario  
espartero
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14    Página anterior
Cuadro de Jacinta, mujer del General Espartero obra de José Madrazo y Aguado. Una de sus imágenes más conocidas.

3.- JACINTA MARTÍNEZ DE SICILIA Y SANTA CRUZ. UNA VIDA EN IMÁGENES

Es uno de los cuadros más conocidos de Jacinta Martínez de Sicilia y Santa Cruz. Pertenece a la Colección Madrazo de la Comunidad de Madrid. Es considerado como un boceto datado en los años 1841-1842.

José de Madrazo y Aguado.
AlisalJosé de Madrazo y Agudo (Santander, 22 de abril de 1781 - Madrid, 8 de mayo de 1859) fue un pintor y grabador español, que evolucionó del barroco al neoclásico. Fundador de una famosa saga de artistas, fue padre de Federico Madrazo, Pedro Madrazo, Luis Madrazo y Juan de Madrazo, abuelo de Raimundo Madrazo, Ricardo Madrazo y Cecilia de Madrazo, y bisabuelo de Mariano Fortuny y Madrazo.

Formado con Gregorio Ferro en Madrid. Con una pensión de Carlos IV acude a París donde estudia con Jacques Louis David (1748-1825). Junto a este artista permaneció hasta 1803. Con una pórroga de la pensión pasó a Roma, donde entró en contacto con Ingres (1780-1867). Un año después de su llegada a la Ciudad Eterna pintó "La muerte de Lucrecia", obra de filiación neoclásica. Allí Madrazo ideó un ambicioso proyecto artístico que consistía en un ciclo de grandes pinturas de la historia antigua, del que sólo llegó a pintar "La muerte de Viriato, jefe de los lusitanos" y muy pronto se convertiría en uno de los grandes iconos de patriotismo y libertad, favorecido por su exposición permanente en las salas del Prado desde su fundación.
Lás páginas con este logo están validadas para HTML 4.01!| Validado estilos CSS| SUGERENCIAS|Sobre legalidades|Curriculum|Agradecimientos|Publicaciones| | ARRIBA