Deportes: ciclismo
Jesús Dermit en 1932

VI "Vuelta de Piqueras": Jesús Dermit



1933El año anterior -1932- no se llegó a organizar esta Vuelta. Las razones principales esgrimidas fueron por faltas de apoyos económicos, pero es posible que también influyera la trágica muerte del ciclista logroñés José García "Fanfa" el 2 de agosto.
Cuando se programan las Fiestas de San Mateo de 1933 en la ciudad de Logroño, el Logroño F. C, se preocupó de organizar la tradicional carrera de la "Vuelta de Piqueras", restableciéndose, aunque con unos premios claramente inferiores y unos participantes de inferior categoría.
Se realiza la prueba el 24 de septiembre sobre el recorrido tradicional. Toman la salida 33 corredores de distintos equipos de las provincias limítrofes, en especial, de las vascas y de Zaragoza, y corredores locales. La prueba fue, prácticamente, un mano a mano entre el asiduo y bien colocado en las pruebas anteriores, el bilbaíno Jesús Dermit -que gaó al sprint- y el zaragozano Manuel Ginés. Los riojanos mejor clasificados fueron Jesús García (4º) y Emilio Trincado (9º).
Luciano Montero
["I, II y III Vuelta de Piqueras"]: Los hermanos Montero, del Real Unión Club de Irún, ganan las tres primeras "Vueltas de Piqueras".
Luciano Montero
[IV Vuelta - 1930] Federico Ezquerra, campeón de España en este mismo año, gana esta edicción de la Vuelta riojana. El segundo y el tercero son logroñeses.
Campeón Fanfa
[V Fanfa en 1931] La V Vuelta de Piqueras es ganada por el logroñés José García, "Fanfa". Es el único riojano que inscribe su nombre como campeón.
Sello del Club Ciclista Riojano
["VII Vuelta de Piqueras"]: Después de 12 años sin celebrarse la Vuelta de Piqueras se restablece en la posguerra en 1945, 1948 y 1953.
Corredor riojano
[VIII Vuelta de Piqueras]: En el año 1948 se celebra otra Vuelta a Piqueras, después de alternarse con la Vuelta a Calahorra y a La Rioja Alta. También se organizan otras dos: IX y X [1953].
Del sello de Veloz Club Logroño
[En los primeros tiempos]: Primeras Sociedades de apoyo a los velocípedos y las bicicletas. Demostraciones en las fiestas y solemnidades.
Primeras carreras en Logroño
[Las singularidades]: Las carreras forman parte de los festejos en los inicios del siglo XX y se realizan por las calles de la población. Rara vez salen a la carretera.
José García. Fanfa
[In Memoriam: "Fanfa"]: Muerte del joven ciclista riojano José García en la carrera que se celebró en Azpeitia el 2 de agosto de 1932.
Ruta de la vuelta
["La Vuelta de Piqueras"]: Resumen de la primera clásica ciclista organizada y celebrada en carretara en La Rioja. Veces, calenario, kilometraje y ruta. Participantes.
Fragmento de anunciosde bicicletas. 1922
[Ciclismo]: Página índice sobre este deporte en La Rioja. Análisis de los principales acontecimientos y de las figuras riojanas del mismo.




Marque botones

[Espectáculos]: Indice del tipo de espectáculos que analizamos en estas páginas. También de algunas figuras riojanas destacadas en los mismos.
[Los deportes]: Colección de imágenes sobre el deporte en general en La Rioja. En tecnología flash y preparadas para futuras páginas. [El fútbol]